COMBATES EN FILIPINAS
Enfrentamientos entre militares filipinos y supuestos integrantes
del grupo separatista Abu Sayyaf dejaron cinco soldados muertos en la
isla Joló, en el sur del país. Las Fuerzas Armadas de Filipinas
lanzaron en agosto último una operación con el objetivo de eliminar al
jefe principal de Abu Sayyaf, Jadafi Janjalani, y capturar a dos
insurgentes de origen indonesio, Dulmantin y Umar Patek.
(PL)
ATENTADO EN SOMALIA
El
representante especial de la ONU para Somalia, embajador Francois
Lonseny Fall, condenó el atentado contra el presidente somalí,
Abdullahi Yusuf —quien escapó ileso—, lo cual describió como "un
ataque al proceso de paz" en ese país africano. Fall también condenó
el asesinato en Mogadiscio de la monja católica Leonella Sgorbati,
quien se dedicaba al entrenamiento de enfermeras en un hospital
infantil en Somalia desde el 2002. (PL)
UE NO RECONOCE
RESULTADOS ADVERSOS
La Unión Europea no reconoce los resultados del referéndum de
autodeterminación celebrado el domingo en la república separatista
moldava de Cisdniéster, cuya población votó por mayoría aplastante a
favor de la incorporación a Rusia. Según la Comisión Electora Central
de la república, el 97,1% de los votos fueron favorables a Rusia.
Moldavia tampoco reconoció los resultados del referéndum de
autodeterminación, que el ministro moldavo de Asuntos Exteriores,
Andréi Straán, calificó de "farsa". (EFE)
MERKEL:
DESAGRADABLE ÉXITO DE NEONAZIS
La jefa de Gobierno
alemana, Angela Merkel, calificó de "extremadamente desagradable" el
triunfo de los neonazis de la NPD, que lograron ingresar al Parlamento
de Meclemburgo-Pomerania tras las elecciones regionales. Al referirse
a los resultados de la votación en el territorio, Merkel dijo que para
contrarrestar eficazmente las actividades propagandísticas de los
extremistas de derecha, es necesaria una "política valiente".
(ANSA)
MENOS CERVEZA Y MÁS
VINO
Los holandeses
tomaron 78 litros de cerveza per cápita en el 2005, 9% menos que hace
una década, mientras que el consumo de vino aumentó un 28%, a 21
litros, según la Agencia Central de Estadísticas de Holanda. Mientras
el mercado local de cerveza se reduce, las cervecerías holandesas,
como Heineken HEIN.AS y Grolsch GROLc.AS, se han enfocado en las
exportaciones, y actualmente Holanda es el tercer mayor exportador
mundial de cerveza, después de México y Alemania, agregó el estudio.
(Reuters)
RENUNCIA PRIMER
MINISTRO DE SUECIA
El primer ministro Goran Persson presentó su renuncia luego de la
derrota de su partido Social Demócrata en las elecciones del fin de
semana, en lo que se consideró el peor golpe en materia electoral a
esa formación política desde 1914. La victoriosa alianza de
centroderecha encabezada por Fredrik Reinfeldt ha prometido solamente
algunas alteraciones al sistema de seguridad social, pero algunos
consideran que poco a poco, podría conducir al país hacia una más
profunda liberalización del mercado. (AP)
PIDEN RENUNCIA DEL
PRIMER MINISTRO HÚNGARO
Los principales partidos de la oposición de centro-derecha de
Hungría demandaron la renuncia del primer ministro Ferenc Gyurcsany,
después que admitió haber mentido en varias oportunidades sobre el
estado de la economía. Al mismo tiempo, cientos de manifestantes
permanecían frente al Parlamento, reclamando también que Gyurcsany
dejara su puesto. (AP) |