A luchar por el noveno, tras perder con Rusia

Como en el Mundial anterior del 2002, la selección femenina de baloncesto de Cuba no contó con la fortuna de corresponderse con su quinto lugar mundial en el escalafón de la Federación Internacional, y luego de su tercer revés seguido en octavo de finales, este frente a Rusia por 81-96 (32-45), ahora pasará a disputar los puestos del nueve al 12 en el Campeonato Mundial que se disputa en Brasil.

Plutín fue la mejor anotadora.

Por el grupo F avanzó en el primer lugar, invicto, el equipo de Estados Unidos, campeón defensor y también monarca olímpico, seguido de la República Checa (4-2), de las rusas y las francesas, ambas con 3-3.

La selección de China también terminó con 3-3 luego de superar reñidamente a Francia por 66-64, pero cedió en el triple empate, fundamentalmente por haber perdido por 20 puntos frente a las rusas en el juego válido correspondiente a la primera fase.

Chinas y cubanas (2-4) discutirán ahora en forma cruzada frente a argentinas (3-3) y canadienses (1-5), equipos que no avanzaron por el grupo E.

En esa llave las australianas terminaron invictas (6-0), seguidas por brasileñas y españolas (4-2) y las lituanas (3-3), ganadoras de su cotejo particular frente a las argentinas. Toparán frente a las clasificadas del F en la llamada muerte súbita de 1ro. vs. 4to. y 2do. vs. 3ro. (cuartos de final), mañana miércoles, tras el descanso general de hoy martes.

Ya los lugares del 13 al 16 fueron definidos a favor de Sudcorea, Taipei de China, Senegal y Nigeria, en ese orden.

Rusia 96 (23-22-17-34): O. Rakhmatulina 13, T. Schchegolena 11, M. Stepanova 10, N. Vovopynova 7, O. Arteshina 7, abridoras. I. Korstin 26, E. Karpova 8, S. Abrosimova 5, M. Karpunina 5, E. Demagina 2, E. Lisina 2 e Irina Osipova 0.

Cuba 81 (21-11-19-30): Y. Plutín 18, Y. Boulet 17, O. Gelis 8, S. Ávila 3, Y. Amargo 2, abridoras. L. Oquendo 12, Y. Soria 8, Y. Martínez 6, A. Romero 5, K. Calvo 2. (E.M.)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir