Incrementan las estaciones de bombeo en la
agricultura urbana CIEGO DE ÁVILA.— Un programa para
beneficiar con el riego unas 5 000 hectáreas de organopónicos y
huertos intensivos acomete el Ministerio de la Agricultura.
El objetivo del proyecto es elevar la producción de hortalizas y
condimentos frescos para garantizar mayores niveles de
comercialización en los mercados y más ofertas a las escuelas y
centros de salud.
Durante un chequeo de esta modalidad productiva, al cual asistió
María del Carmen Pérez, ministra en funciones de la Agricultura, se
informó que existen atrasos en el montaje de equipos de irrigación a
esas áreas cultivadas en pueblos, ciudades y sus alrededores.
Técnicos y dirigentes del sector aseguraron que para el 10 de
octubre próximo debe estar completado el plan de riego en las
referidas unidades hortícolas, lo que garantizará iniciar el nuevo
invierno con mejor rotación en las siembras.
Adolfo Rodríguez Nodal, jefe del Grupo Nacional de esa experiencia
agrícola, informó que, a pesar de problemas objetivos, en el primer
semestre del año se cosecharon más de dos millones de toneladas de
hortalizas y sazonadores, para el 99% de lo previsto.
Los municipios de Remedios y Minas, de Villa Clara y Camagüey,
respectivamente, fueron proclamados de Referencia Nacional por el
sobrecumplimiento integral de sus metas.
Ahora suman tres las localidades con esa condición, pues desde hace
algunos años solamente la ostentaba Yaguajay, de Sancti Spíritus.
Otros 10 municipios son candidatos al estímulo: Florencia, Segundo
Frente, Palma Soriano, Yateras, Baracoa, Cabaiguán, Caibarién, Rodas,
Güines y Consolación del Sur. (AIN) |