.— El vice ministro de Comercio
Exterior de Cuba Pedro Luis Padrón llegó hoy al frente de una
delegación para participar en la reunión de ministros y funcionarios
de alto nivel del G-20.
El foro, que sesionará el 9 y 10 de septiembre en el Copacabana
Palace de esta ciudad, tiene como objetivo lanzar un mensaje al mundo
ante el estancamiento de las negociaciones de la ronda de Doha debido
a la actitud de Estados Unidos y la Unión Europea por preservar sus
políticas agrícolas proteccionistas.
El canciller brasileño, Celso Amorim, es el anfitrión de esta
reunión en la que se incrementará a 23 la membresía del Grupo de los
Veinte, con el reingreso de Ecuador y Perú.
Hasta el momento, los miembros de ese grupo eran Argentina,
Bolivia, Brasil, Chile, China, Cuba, Egipto, Filipinas, Guatemala,
India, Indonesia, México, Nigeria, Paquistán, Paraguay, Sudáfrica,
Tailandia, Tanzania, Uruguay, Venezuela y Zimbabwe.
Este grupo de países de América Latina, Asia y África, creado en el
2003, lucha por la reducción de los subsidios y altos aranceles que
aplican las naciones más ricas a sus sectores agrícolas en detrimento
de las exportaciones de países subdesarrollados.
También asisten a esta reunión coordinadores de alianzas y grupos
de países en desarrollo que representan alrededor de los 149 miembros
de la Organización Mundial de Comercio (OMC).
Además de estos ministros y altos funcionarios, está confirmada la
participación del director general de la OMC, Pascal Lamy; el
Comisario Europeo de Comercio, P. Mandelson, y la representante
comercial de Estados Unidos, Susan Schwap, entre otras autoridades.