El campesinado de Sancti Spíritus combate al mosquito Aedes Aegypti
en sus cooperativas y en las instalaciones agropecuarias cercanas.
Raúl Rodríguez, presidente de la Asociación Nacional de
Agricultores Pequeños (ANAP) en la provincia, informó a la AIN que las
juntas directivas de las 259 organizaciones productivas laboran para
evitar el surgimiento de criaderos o focos del peligroso insecto.
También revisarán el estado higiénico-sanitario de las
instalaciones agropecuarias de sus organizaciones de base, campesinos
individuales e incluso estatales cercanas con el fin de evitar la
presencia del mosquito.
Esa fuerza campesina se une a las más de tres mil 200 brigadistas
sanitarias de la Federación de Mujeres Cubanas para contribuir al
objetivo de evitar la proliferación del vector.
En Sancti Spíritus laboran profesionalmente en la campaña
antivectorial casi mil 100 trabajadores, técnicos especialistas y
dirigentes, quienes inspeccionan centros laborales y viviendas,
eliminan focos y desarrollan otras tareas preventivas.
Como parte del enfrentamiento, funcionan puntos de fumigación de
medios de transporte procedentes de otras regiones del país, con el
fin de impedir la entrada de mosquitos adultos y se revisan las
denominadas larvitrampas para detectar tempranamente su posible
presencia. (AIN)