TEGUCIGALPA, 1 de septiembre (PL). — El
viceministro hondureño de Seguridad, Jorge Rodas, confirmó hoy que
durante las primeras 12 horas de implementada la Operación Trueno,
fueron detenidos 172 presuntos delincuentes.
La medida propició el decomiso de drogas, armas de fuego, puñales,
teléfonos móviles y dinero proveniente de la venta de estupefacientes,
abundó el funcionario.
Rodas especificó que en el transcurso de los días se llevará a cabo
el control estricto de carros y motocicletas por sus placas, así como
un severo programa de desarme general en el país.
Destacó que la Operación Trueno, como se denominó el plan de
seguridad, dispone de 10 mil efectivos de las Fuerzas Armadas para
acciones en el mar, tierra o aire.
Legisladores alegaron que la gestión del ministro de Seguridad,
Alvaro Romero, es pobre y, como resultado, aumentó la delincuencia, el
crimen organizado y la inseguridad ciudadana.
Los preparativos de las fuerzas de seguridad responden a las
constantes presiones de parlamentarios y sectores sociales, que
incluso exigieron una reestructuración ministerial.
Romero insistió en que existe una falsa percepción de la
inseguridad, aunque reconoció que la policía trabaja con deficiencias.
Cifras oficiales certifican que sólo en Tegucigalpa se verificaron
más de 700 homicidios en lo que va de año y en la norteña ciudad de
San Pedro Sula, unos 800.