Conmueve en Venecia filme sobre Lennon

VENECIA.— Los Estados Unidos contra John Lennon, un documental sobre la década (1966-1976) de más activa protesta antibelicista del ex Beatle, conmovió el jueves al Festival Internacional de Cine de Venecia, donde fue recibido con calurosos aplausos y algunas lágrimas, reporta DPA.

La película de David Leaf y John Scheinfeld, que se exhibió en calidad de estreno mundial en la sección Horizontes, se propone sobre todo denunciar el acoso al que el gobierno estadounidense sometió al carismático músico cuando se trasladó a vivir a Estados Unidos y abrazó la causa pacifista y la defensa de los derechos civiles.

El film, cuya banda sonora está compuesta, como no podía ser de otra manera, por canciones de Lennon, algunas de ellas inéditas, denuncia que la administración del presidente Richard Nixon vigiló a Lennon, intervino sus líneas telefónicas e intentó deportarlo bajo el argumento de que el músico británico estaba siendo "desleal" con Estados Unidos.

"Queríamos mostrar lo que pasa cuando un gran artista tiene el coraje de desafiar al poder, cuando un hombre sin miedo lucha por la paz", explicó David Leaf, uno de sus directores. "La película no está diseñada para comentar la situación actual, pero la comparación es inevitable".

Después del filme inaugural, La dalia negra, sobre un truculento asesinato no resuelto en Los Ángeles en los años cuarenta, dirigido por Brian de Palma, y recibido fríamente por los cinéfilos del Lido veneciano, un debutante estadounidense, Allen Coultier, presentó su primer largometraje al concurso oficial. Coultier indaga con eficacia sobre la misteriosa muerte en 1959 del actor George Reeves (Ben Affleck), protagonista de Superman, una de las primeras series de televisión de la historia.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir