Aniversario 70 de la Electroquímica de Sagua

Mejoras tecnológica en la Cloro Sosa

Texto y fotos: José Antonio Fulgueiras

SAGUA LA GRANDE.— La planta Cloro Sosa, una de las dos unidades de la empresa electroquímica radicada en este municipio, se enfrasca en un proceso inversionista para sustituir la tecnología del mercurio por una sustancia no contaminante, lo cual permitirá ahorro de energía eléctrica y mayor vitalidad productiva.

Jesús González y Roberto Moya llevan 34 años en la Industria.

En este centro, el más moderno de la entidad, sus trabajadores se encargan de producir para la venta en moneda nacional y en divisa cloro líquido, hidróxido e hipoclorito de sodio y ácido clorhídrico.

La otra unidad, la capitán Elpidio Sosa — la más veterana del sector y única de su tipo en el país— celebra este 31 de agosto su aniversario 70 enfrascada en la elaboración de lejías de cloro y salfumantes utilizados en lavanderías, limpieza de vajillas y piscinas.

Su colectivo, tras enfrentar los momentos más duros del periodo especial entra, al decir de sus dirigentes, en una etapa con saldos favorables en los principales indicadores económicos.

El ahorro de recursos, la disciplina y la eficiencia tiene en las dos unidades fieles abanderados.

Nicolás González es de los que conoce palmo a palmo la industria que dirige. Desde su ingreso aquí en 1976 como ingeniero químico graduado de la Universidad Central de Las Villas, transitó por diferentes puestos. Luego participó en la inversión, montaje y puesta en marcha de la planta de cloro sosa. Desde hace 10 años dirige la fábrica.

La entidad, que cuenta con un sistema de gestión de calidad certificada y aplica el Perfeccionamiento Empresarial con resultados favorables, emplea nuevas técnicas de dirección en las áreas de Recursos Humanos y Económica.

Cuando se trabaja de una manera organizada, expone Nicolás, se logran buenos resultados, siempre que el elemento humano sea lo fundamental, y se atienda la formación técnico-profesional de los trabajadores.

La ingeniera Miriam González explica el proceso tecnológico que utiliza la Cloro Sosa, unidad cuya materia prima fundamental es la sal común trasladada desde Las Tunas y Caimanera.

Carlos Costa Álvarez, experimentado instrumentista, afirma que los equipos están en óptimas condiciones, a partir de la introducción de medios de última tecnología que humanizan el trabajo. Ahora se aprestan a instalar una máquina conformadora de frascos plásticos, para envasar distintos tipos de lejías y salfumantes.

En la electroquímica sagüera se mantienen activos los dos unidades productivas, no importa que uno tenga 70 años y el otro 26.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir