Actualizado 3:15 p.m. hora local

Destaca Hugo Chávez posibilidades de Venezuela y Angola

LUANDA, 31 de agosto (PL). — El presidente venezolano, Hugo Chávez, afirmó hoy en esta capital que su país y Angola pueden caminar con sus propios pies por los recursos y posibilidades de que les ha dotado la naturaleza.

Chávez, quien inició hoy una visita de unas 12 horas a esta nación africana, se entrevistó con su similar angolano, José Eduardo dos Santos, en el Palacio presidencial.

Recordando su visita a China y al fallecido líder del gigante asiático, Mao Zedong, el gobernante venezolano retomó el pensamiento de este último de que cada país debe caminar con sus propios pies.

Por suerte, apuntó, nuestros países tienen la posibilidad que sugería Mao, porque hay otros que infelizmente no pueden hacerlo, víctimas del subdesarrollo y el neocolonialismo que los ha dejado sin condiciones.

Quizás con tropiezos, cojeando o con dificultad, indicó el estadista venezolano, pero caminamos, acotó, y no solo así, sino que incluso tenemos posibilidad de correr por las potencialidades de que disfrutamos.

En otra parte de su discurso, Chávez confirmó la apertura de una embajada venezolana en esta nación, lo cual calificó de piedra viva de un gran edificio por lo que posibilitará en las relaciones entre los dos Estados.

También se refirió al período bélico de Angola para alcanzar su libertad y luego a la guerra civil que la limitó en su desarrollo.

"Igual nos pasó a nosotros, manifestó el visitante, porque la lucha por la independencia de Venezuela de 1810 a 1830, dejó el país destruido y sin recursos", similar a lo que han vivido ustedes.

El presidente venezolano llegó a este país, procedente de Siria, después de visitar a China, Malasia y Siria.

Es la primera visita de un gobernante de la nación sudamericana a Angola, pese a que hay relaciones diplomáticas desde 1986.

Chávez vino con una agenda que propone una mayor colaboración bilateral en las áreas petrolífera y diamantífera, conoció Prensa Latina por integrantes de su delegación.

También, refirieron esas fuentes, con la aspiración de consolidar las relaciones Sur-Sur, en especial luego de que Venezuela forma parte de Mercado Común del Sur, contraparte de la Comunidad de Países de África Austral.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir