Actualizado 2:00 p.m. hora local

Prosiguen enfrentamientos entre soldados y rebeldes
en sur afgano

KABUL, 31 de agosto (PL). — Las tropas dirigidas por la Organización del Atlántico Norte (OTAN) desplegadas al sur de Afganistán prosiguen hoy una ofensiva contra supuestos talibanes en la que son constantes los enfrentamientos.

Un reporte oficial de la jefatura de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF) indicó que dos personas murieron en los combates sostenidos durante el ataque de insurgentes contra un edificio administrativo en el distrito de Nazwad, en Helmand.

Asimismo reportaron la muerte de un comandante presuntamente talibán y la captura de tres dirigentes de ese movimiento que se ha fortalecido en esa zona del país centroasiático.

En Kabul se reportó la explosión de dos cohetes que no provocaron víctimas fatales pero dejaron sendos cráteres en calles del centro de esta capital.

Un ataque suicida con un coche bomba contra un convoy de la policía dejó en Zabul un muerto y tres heridos.

En la zona sur de este país durante los últimos meses explotó una ola de violencia donde es permanente el fustigamiento de los rebeldes a las tropas de ocupación que permanecen allí desde octubre del 2001.

Más de mil personas, entre soldados, rebeldes y civiles, murieron en los últimos cuatro meses.

La provincia de Helmand junto a las de Zabul, Kandahar y Uruzgan, son las regiones donde se concentran las acciones de los insurgentes talibanes, las cuales se han intensificado en los últimos meses.

La ISAF, bajo el mando de la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN), ha asumido el control de la seguridad en el norte, oeste y ahora en el sur del país desde el 31 de julio último.

Para la OTAN, con más de 10 mil soldados procedentes de 37 países, esa ha sido la misión más peligrosa desde su fundación en 1949.

El gobierno de George W. Bush decidió agredir esta nación como pretexto de que aquí se escondía el saudita Osama bin Laden, acusado de ser el cerebro de los atentados del 11 de septiembre en Nueva York y Washington.

Casi cuatro años después, Bin Laden sigue sin aparecer, mientras la guerra y la intervención extranjeras amenazan con extenderse por tiempo indefinido.

Estados Unidos tiene amplios intereses en este país, ubicado en una zona estratégica que serviría de puente para la construcción de un oleoducto desde Asia Central hasta el Océano Indico.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir