Un mes de resistencia civil en México
CIUDAD DE MÉXICO, 30 de agosto.— A un mes de iniciadas las acciones de
resistencia civil pacífica, su máxima expresión, los campamentos
ubicados a lo largo del corredor Centro Histórico-avenidas Juárez y
Reforma en la capital mexicana, parecen mantener la vitalidad del
primer día.
Miles
se han mantenido firmes durante un mes de protestas.
Los simpatizantes del candidato de la coalición Por el Bien de
Todos, Andrés Manuel López Obrador, aseguran que la lucha se mantiene
firme y llegarán hasta donde sea necesario, algo que se demuestra en
las actividades que se suceden a diario.
Mesas redondas, improvisadas tribunas, conversatorios con
académicos e intelectuales, actividades artísticas y culturales se
desarrollan cada tarde noche, mientras murales, textos, y en las
propias carpas exhiben pinturas, dibujos y caricaturas que reflejan el
escenario político que vive el país.
No faltan las pancartas con frases de apoyo a López Obrador y la
solicitud del recuento total de votos de las elecciones del 2 de
julio, una demanda de la coalición que considera de los comicios
fueron manipulados.
Frío, lluvias e intensas granizadas han soportado los cientos de
personas que viven bajo las carpas, organizados actualmente en grupos
ante la necesidad de ir al trabajo o regresar a la escuela.
Leonel Cota, presidente del Partido de Revolución Democrática (PRD),
destacó que no existe otra posibilidad que mantener la resistencia y
un gran movimiento. |