| 
          Difunde la prensa mundial declaraciones de Raúl 
          Las declaraciones efectuadas por el General de Ejército Raúl Castro al 
          periódico Granma han tenido una repercusión de alcance mundial, con 
          reflejo en muchos de los principales órganos de prensa del planeta.
           
          Basándose en corresponsales o en las agencias de noticias, más de 1 
          500 periódicos, noticieros de radio y televisión y medios de Internet 
          se han hecho eco, sobre todo, de dos aspectos fundamentales de las 
          declaraciones: que el Comandante en Jefe mejora y que el pueblo se 
          movilizó inmediatamente para la defensa ante las agresivas intenciones 
          del gobierno de Estados Unidos.  
          Medios como los españoles El Mundo, El País y ABC insertan en sus 
          páginas una versión de las posiciones expuestas por el Ministro de las 
          FAR, e igual hacen el argentino Clarín y otros rotativos de América 
          Latina, que reflejan la noticia en sus versiones digitales.  
          En Estados Unidos, The Washington Post, The Wall Street Journal, el 
          Chicago Tribune, las cadenas ABC, CBS y CNN dedicaron espacio al tema; 
          mientras en Gran Bretaña hacían lo propio The Guardian, BBC News; en 
          Canadá el diario The Globe and Mail, en Sudáfrica Mail y Guardian y en 
          general casi 500 medios en lengua inglesa, según la pesquisa en 
          algunos buscadores de Internet.  
          Desde París se informaba que L'Express, L'Nouvel Observateur, 
          L'Humanité, Le Monde y otros no se quedaban atrás, y 22 medios en 
          lengua alemana hacían lo mismo, incluyendo Berliner Zeitung y el canal 
          N-24.  
          El argentino Clarín, según PL, recogía las palabras de Raúl en las 
          que ratifica la continuidad del alerta militar en la Isla ante 
          cualquier intento de agresión externa y cuando desestima las 
          especulaciones sobre sus apariciones públicas, y su advertencia de que 
          es discreto y seguirá así.  
          La Crónica de Hoy, de México, recogía sus palabras sobre la 
          movilización del pueblo para prevenir "cualquier intento de agresión" 
          de Estados Unidos.  
          El Nuevo Diario, de Nicaragua, tituló con la frase "Bush es un 
          bravucón de barrio" y subraya la denuncia de que el presidente 
          norteamericano cometió una gran estupidez por sus declaraciones de 
          apoyo a la contrarrevolución en Cuba.  
          Y El Nuevo Herald, el libelo anticubano de Miami, parece haberse 
          visto en la necesidad de advertir a la fauna terrorista con un título 
          preciso: "Cuba mantiene sus niveles defensivos".  |