Presentó Cuba proyecto de declaración final
de Cumbre NOAL

JAVIER RODRIGUEZ

Cuba presentó, ante el Buró de Coordinación del Movimiento de Países No Alineados (NOAL), el proyecto de declaración final que analizará la XIV Cumbre de esa instancia el próximo mes de septiembre.

Una fuente de la cancillería cubana confirmó hoy a Prensa Latina que el documento fue entregado a los representantes de los países miembros, en la sede de la ONU, en Nueva York, por Abelardo Moreno, viceministro de Relaciones Exteriores de la isla antillana.

De acuerdo con la práctica tradicional en el seno de NOAL, la propuesta de pronunciamiento se evaluará inicialmente por el Buró, encargado de coordinar actividades y posiciones de los Estados representados en el movimiento.

El borrador de la declaración fue preparado por Cuba como nación sede de la próxima cita de Jefes de Estado y Gobierno de los No Alineados y a quien corresponderá ejercer la presidencia de la agrupación por segunda vez en su historia.

El texto aborda temas fundamentales de la candente actualidad internacional en medio de una coyuntura donde deberán adoptarse posiciones por la política exterior de Estados Unidos favorable a la imposición de sus criterios mediante la fuerza.

La situación explosiva en el Medio Oriente por las acciones de Israel apoyadas por Washington, las amenazas de Washington a Irán y Venezuela y los planes norteamericanos para incrementar el bloqueo a Cuba, son situaciones que preocupan a la comunidad internacional.

Otro tanto sucede con el papel que debe jugar la Organización de las Naciones Unidas en las crisis que afectan al mundo y especialmente la demanda de una necesaria reestructuración de su Consejo de Seguridad, planteamiento defendido por NOAL.

La estructura del foro de concertación política que constituye NOAL, permite a todos los Estados miembros tomar parte en las decisiones a adoptar y otorga un carácter rotativo al ejercicio de la presidencia por un período de tres años.

Al designarse a un país como sede de la correspondiente Cumbre éste obtiene, a la vez, la elección para presidir el Movimiento, y por ello, Malasia entregará el cargo a Cuba durante las jornadas que se desarrollarán del 11 al 16 de septiembre en esta capital.

Para esta selección se tiene en cuenta siempre la rotación por las diferentes regiones geográficas, lo cual ayuda a garantizar la participación de todas en las decisiones principales.

En ese sentido, también desempeña una labor importante el propio Buró de Coordinación, inicialmente concebido con una composición de sólo 25 integrantes y actualmente abierto a la totalidad de los miembros del Movimiento.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir