Celima Bernal

• Acechar (con c) —de una voz latina que quiere decir seguir, proseguir—. Observar, aguardar cautelosamente con algún propósito. Acechanza, acechamiento, acecho, espionaje, persecución cautelosa. Al, de, o en acecho —locución adverbial—: observando y mirando a escondidas y con cuidado. Acechón es una forma familiar de acechador. Asechar (con s) procede de una palabra latina que significa ir al alcance de alguien, poner o armar asechanzas. En español, tiene igual sentido. Se usa más en plural, así: asechanzas. Asechador, el que asecha.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir