Solidaridad venezolana con Cuba frente a agresiones

CARACAS, 16 de agosto (PL).— El movimiento venezolano de solidaridad con Cuba ratificó hoy su apoyo a la isla y rechazó las agresiones que tienen como objetivo esencial "destruir el ejemplo" del país caribeño, sin tomar en cuenta su firmeza.

En un manifiesto divulgado este miércoles, advirtió que los esfuerzos del imperialismo se dirigen a "eliminar un bastión de la batalla por la justicia y la dignidad humana".

Ante eso, exigió el respecto irrestricto al derecho del pueblo cubano a la autodeterminación, axial como a elegir su destino "sin injerencia externa" alguna.

En tal sentido, reitero la convicción de que los cubanos seguirán adelante frete a cualquier adversidad, dispuestos a combatir en la primera línea si su patria fuera agredida.

Bajo la conducción de "Fidel Castro, Raúl y el Partido" los cubanos garantizaran la continuidad histórica de la Revolución y las conquistas socialistas alcanzadas.

El documento destaco además que Cuba constituye un paradigma, "un ejemplo de solidaridad y amistad para los pueblos del mundo".

En el caso específico de Venezuela resalta la colaboración en el combate al analfabetismo, el mejoramiento de las condiciones de salud y la devolución de la vista a miles de personas.

Frente a las amenazas, el manifiesto recordó que los pueblos de los dos países correrán la misma suerte ante los retos que imponga el destino, siempre unidos bajo las banderas de (Simón) Bolívar y (José) Martí.

Asimismo, hizo votos por la pronta recuperación del mandatario cubano y advirtió al imperialismo que resulta prematuro estimular falsas ilusiones sobre supuestas transiciones en la isla.

El documento, bajo el titulo de "Con Cuba, fidelidad y solidaridad", fue lanzado por el Movimiento Nacional de Amistad y Solidaridad Mutua y la Coordinadora Juvenil de Amistad y Solidaridad Venezolano-Cubana.

Entre los firmantes del manifiesto destacan los ministros de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, Educación Superior, Samuel Moncada e Industrias Básicas y Minería, José Salamat Khan.

Además, figuran parlamentarios como Roberto Hernández, Carlos Escarra, Ismael García, Aurora Morales, Gabriela Ramírez, Rafael Correa, Víctor Chirinos, Augusto Montiel, Noheli Pocaterra y Pedro Morejón.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir