VENEZUELA VENDE SUS ACCIONES DE REFINERÍA EN TEXAS

Venezuela vendió su participación en la refinería Lyondell-Citgo LP, en Houston, Texas, a su socia, Lyondell Chemical Company, informó el ministro de Energía, Rafael Ramírez. El ingreso neto para Venezuela, dijo, será de 1 314 millones de dólares "calculando lo que corresponde a nuestro 41,25% de participación". Lyondell Chemical Company posee el 58,75%. Ramírez agregó que esos ingresos serán reportados directamente al Estado para engrosar el Fondo de Desarrollo Nacional, mediante el cual el Gobierno de Hugo Chávez financia programas sociales. (AFP)

ONU PRORROGA MANDATO DE SU FUERZA EN HAITÍ

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas prorrogó por seis meses el mandato de la fuerza de la ONU en Haití y reforzó el componente policial de esta entidad para ayudar al país a luchar contra la violencia. En una resolución aprobada por unanimidad de sus 15 miembros, el Consejo prorrogó hasta febrero del 2007 el mandato de la Misión de la ONU para la Estabilización en Haití (MINUSTAH), que había expirado. (AFP)

EL CANAL DE PANAMA CUMPLE 92 AÑOS

El Canal de Panamá cumple 92 años de operaciones en espera de un referéndum en octubre próximo para que la población decida si se amplía o no la vía. Desde que el buque Ancón inauguró hace 92 años la ruta acuática, decenas de miles de naves han transitado sus 80 kilómetros. El Canal opera con las mismas estructuras con las cuales fue construido en el siglo pasado: tres juegos de esclusas, una especie de elevadores que suben los barcos 26 metros sobre el nivel del mar en su tránsito de un océano a otro. (Notimex)

TRES MESES PERDIDOS EN EL PACÍFICO

Tres pescadores mexicanos que pasaron tres meses perdidos en el océano Pacífico, fueron rescatados cerca de las Islas Marshall, al nordeste de Australia, por un barco pesquero taiwanés. Los motores de la embarcación se rompieron y se alejó de su ruta más de 8 000 kilómetros. (AFP)

MANTIÉNESE LA PAZ EN ACEH, INDONESIA

Entre tradicionales cantos y rezos por la paz restablecida hace un año, tanto el Gobierno de Indonesia como ex rebeldes expresaron su confianza en el desarrollo de la región de Aceh. El tsunami de diciembre del 2004, que devastó la zona, llevó al Movimiento para la Liberación de Aceh y al Gobierno indonesio al consenso de lograr la paz —después de 30 años de guerra civil—, a fin de recuperarla, pues fue una de las más afectadas, con 230 000 muertos. (PL)

CORTES DE AGUA Y ELECTRICIDAD EN NICARAGUA

A la falta de electricidad que afecta a la población nicaragüense, se suma ahora un aumento en los cortes de suministro de agua como consecuencia del mismo déficit energético. Unión Fenosa (distribuidor nacional de electricidad), aumentó los cortes del servicio en 13 departamentos del país, incluida Managua, por la drástica caída en la producción de energía. Los apagones se prolongarán casi 10 horas diarias. (PL)

ARROZ ENRIQUECIDO CON HIERRO

La anemia y la presencia de plomo en la sangre, dos problemas que afectan a buena parte de los niños en el mundo subdesarrollado, se podrían afrontar eficazmente gracias a un método sencillo y barato para enriquecer el arroz —considerado por Naciones Unidas como el alimento más popular del mundo— con hierro. Un equipo de investigadores del Instituto Federal Politécnico de Zurich (IFPZ), dirigido por Michael Zimmermann, ha desarrollado un método para enriquecer ese grano, al tiempo que ha descubierto que el elemento químico contribuye a disminuir el nivel de plomo en la sangre. (EFE)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir