De dos-dos avanzan hacia el podio
mundialista juvenil
Enrique Montesinos,
enviado especial
montesinos@granma.cip.cu
BEIJING.— Al
ritmo de las largas y fibrosas piernas de Andy González, en 800
metros, y del potente brazo de Jorge Fernández, en disco, Cuba
avanzó a la siguiente ronda a sus dos representantes en la primera
fecha del XI Campeonato Mundial Juvenil de Atletismo, inaugurado al
magistral estilo chino en la noche del martes en esta capital
olímpica del 2008.
A los récords de inicio, en atletas y países participantes, se
unió el de categoría mundial juvenil en disco, a cargo del estonio
Margus Hunt, con 66,35 metros, en evidente muestra de la salud
universal que goza este deporte Rey.
Al matancero Fernández no le preocupó mucho el "discazo" del
europeo, conseguido en el turno 10 de la primera ronda de
lanzamientos. Casualmente fue al círculo en el turno siguiente y con
soltura en sus movimientos le bastó un 58,42 para obtener la
clasificación automática para la final, pues pedían 56,55, de modo
que se marchó detrás del flamante recordista a descansar para la
disputa de las medallas, este miércoles.
Después que los 26 inscritos en dos grupos agotaron sus tres
lanzamientos reglamentarios, el disparo del cubano clasificó en
cuarto lugar entre los doce finalistas y está consciente de que para
aspirar a medalla debe lanzar hoy por encima de su récord personal
de 60,06, pues en cada final se escribe una nueva historia.
En cuanto al marianense González, dijo sentirse cómodo en el
repunte de la tercera carrera, que lo llevó desde el sexto lugar al
segundo (1:49.63), aunque el técnico José Bordón, también jefe de la
delegación, le advirtió que en las semifinales de hoy no podía darse
el lujo de otra partida lenta para después "buscar", pues podía
correr el riesgo de no encontrar a nadie. "Pude hasta llegar
primero, pero no quise esforzarme más, pues clasificaban tres", dijo
confiado el actual campeón centroamericano y del Caribe, en
Cartagena'06, con 1:46.25.
Las cuatro primeras series transcurrieron al lógico y discreto
ritmo de 1:49 y 1:50 para esa primera ronda, hasta que llegó el
ugandés Abraham Chepkirwoky corrió como para la final, en 1:45.97,
dando fe de que no es ningún cuento el 1:45.0 de junio último, que
lo sitúa a la cabeza mundial de las dos vueltas al óvalo. El sudanés
Abubaker Kaki Khamis parece que se contagió y en la sexta y última
serie con un tiempo de 1:48.07 también evidenció su condición de
favorito avalada por el 1:45.78 cronometrado coincidentemente el
pasado junio.
Además de ellos, hoy tendremos en acción a Yordanis García, en
las primeras cinco pruebas del decatlón.
Las dos finales del primer día transcurrieron en la normalidad de
la ausencia de récords. Bala (f): Melissa Boekelman (NED)
17.66, Denise Hinrichs (GER) 17.35 e Irina Tarasova (RUS) 17.11.
5 000 (f): Xue Fei (CHN) 15:31.61, Florence J. Kiplagat (KEN)
15:32.34 y Mary W. Ngugi (KEN) 15:36.82. |