Reconoce embajador de Bolivia respeto de Cuba por la vida

Saúl Chávez Orosco, embajador de Bolivia en La Habana, reconoció hoy en la capital cubana el respeto profesado a la vida por Cuba, al evocar la proclamación de la independencia de su país, en el aniversario 181.

Tras colocar una ofrenda floral ante el busto al Libertador de América, Simón Bolívar, en el parque de La Fraternidad, Chávez Orosco, destacó la generosidad de la Isla, donde estudian Medicina cuatro mil 500 estudiantes de esa nación andina y deben incorporarse otros mil este año, cuando también egresarán 60 nuevos galenos.

Colaboradores cubanos de la salud han atendido en cinco meses en Bolivia a un millón de personas, el 15 por ciento de la población, beneficiada también mediante el método de alfabetización Yo sí puedo al que se han incorporado más de 145 mil hombres y mujeres, según fuentes oficiales bolivianas.

Al referirse a la Asamblea Constituyente fijada este seis de agosto para la elaboración de la Carta Magna, el diplomático consideró el tema de la tierra como la expectativa fundamental del poder ejecutivo, interesado en transformar el actual orden, donde prevalecen los latifundios en perjuicio de la mayoría, carente de ese recurso.

Ricardo Rodríguez, vicepresidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, consideró vital la unidad para el progreso del sueño bolivariano de una Patria común, concretado en Cuba, Bolivia y Venezuela y su avance en América Latina, pese a la difícil situación internacional.

El seis de agosto de 1825 es proclamada la independencia de Bolivia, denominación derivada del nombre de Simón Bolívar, Libertador de las Américas, a quien se debe el establecimiento de la entonces Constitución Vitalicia y la prohibición del trabajo obligatorio sin retribución, instituido para los indígenas, entre otras acciones de carácter popular. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir