Hombres y mujeres que aseguran la Patria
MARNIE
FIALLO GÓMEZ
Fotos: Arnaldo Santos
Las
Fuerzas Armadas Revolucionarias llevan a cabo un programa de
modernización y producción de medios de combate dirigido a optimizar
su empleo con el máximo ahorro de recursos económicos y materiales.
Las modernizaciones han logrado aumentar las posibilidades
combativas, la vitalidad y la capacidad de maniobra de los medios de
combate. La experiencia, que contribuye a poner nuestros medios en
capacidad de enfrentar el nivel tecnológico del enemigo, ayuda también
al ahorro económico.
Diferentes empresas militares y de la economía nacional trabajan en
este proyecto, con el diseño de prototipos de equipos modernizados
cuyo costo ha sido mucho menor que si se hubieran adquirido en el
exterior.
Detrás de este programa y sus logros están las manos de mujeres y
hombres, ingenieros, especialistas, técnicos y algunos jubilados que
regresaron al trabajo ante el llamado de su colectivo para poner al
servicio de la Patria su experiencia. Otros más jóvenes también
colocan diariamente un granito de arena en la gigantesca obra de la
Revolución.
NUNCA ES TARDE SI LA PATRIA LLAMA
Aunque con 74 años de edad, Juan Matías Rodríguez Vega no dudó:
luego de la algarabía familiar por la noticia, subió al jeep y partió
con una sonrisa en los labios y la certeza de que nunca es tarde para
responder al llamado de la Patria.
Se había jubilado dos veces, pero por una u otra razón siempre
volvía. En el año 2001, con 71 años de edad, la entidad en la que
siempre había trabajado lo necesitaba. Su experiencia era primordial
para llevar a cabo el proyecto de modernización de los medios
combativos.
La
unión de experiencia y juventud ha propiciado mejores resultados en
las modernizaciones.
Conocido por su carisma y conocimientos que comparte con los más
jóvenes, Vega ("martiano hasta la médula", como se autodefine) ha
materializado innovaciones a cañones antiaéreos de fabricación
soviética, de conjunto con un grupo de compañeros de un centro de
investigación y desarrollo de la Industria Militar, de centros de la
enseñanza superior, de la propia empresa y de entidades como Cubana de
Acero y el Instituto de Desarrollo Automotor.
Le instaló contactores eléctricos, interruptores térmicos para la
protección de los circuitos y limitadores de azimut y ángulo entre
otros aditamentos electrónicos que benefician el empleo combativo del
cañón.
Vega tomó su lema del ideario martiano "...mientras haya obra que
hacer, un hombre entero no tiene derecho a reposar"; por eso no lo
pensó dos veces para regresar a la empresa.
MUJER DE TEMPLE
Su experiencia como sintonizadora en los grupos coheteriles
antiaéreos y su participación en la guerra de Angola, desde 1986 hasta
1988, como ingeniera de cabina de entrenamiento AKORD, preparando las
dotaciones cubanas y angolanas, la hizo necesaria en el proyecto de
modernización que realiza las FAR en una empresa militar del
territorio occidental.
Amparo Arellano Acosta ni siquiera pensó en que se había jubilado
en 1992; sus méritos, experiencia y la disposición para incorporarse
al proyecto de modernización de los medios de combate, la hicieron
merecedora del ascenso a Teniente Coronel.
En la empresa intervino en la modernización y sintonización de los
grupos coheteriles dándoles movilidad, lo cual propicia mayor
eficiencia combativa. Además de su desempeño en el área participa en
la preparación político-ideológica de sus compañeros; y elabora un
manual de desperfectos para facilitar, en el futuro, un rápido arreglo
de los medios.
Su sonrisa permanente y su gran sentido del humor la han hecho
popular. Siempre rodeada de jóvenes que quieren saber y dispuesta a
dar todo de sí, Amparo es mujer de temple revolucionario, al decir de
sus compañeros.
JUVENTUD Y DISPOSICIÓN
Con 35 años de edad el capitán de corbeta Rolando Núñez Puig,
tecnólogo de armamentos torpederos, es conocido por todos en la
empresa militar donde se desempeña por sus iniciativas e innovaciones
que han posibilitado la moder-nización de diferentes medios
combativos.
En
las empresas militares se trabaja arduamente para entregar con calidad
los medios de combate que se producen.
El pasado año 2005 recibió varios reconocimientos: Diploma de
Voluntad Creadora de la ANIR (en la empresa y el municipio), y fue
elegido Innovador más Destacado y Vanguardia de la ANIR; todos ellos
por ocho innovaciones de gran utilidad para las FAR, entre las que se
encuentran el proyecto de fabricación de pizarras de comprobación y
adaptaciones a estabilizadores de frecuencia.
Ser joven no ha sido un impedimento para Núñez; ha adquirido
experiencia por la dedicación con que se entrega al trabajo, algo que
lo hace resaltar entre sus compañeros, quienes ven en él un buen
ejemplo a imitar. |