GUATEMALA, 3 de agosto
(PL). — El ministro de Salud Pública de Cuba,
José Ramón Balaguer, arribó hoy a Guatemala para inaugurar junto al
presidente, Oscar Berger, un moderno centro oftalmológico con
equipamiento y personal médico cubanos.
Balaguer y la delegación que lo acompaña fueron recibidos en el
Aeropuerto Internacional La Aurora, en esta capital, por el
viceministro de Salud de Guatemala, Jaime Gómez.
El hospital oftalmológico, ubicado en el municipio de San
Cristóbal, del norteño departamento de Alta Verapaz, cuenta con la más
alta tecnología y con capacidad para realizar 40 intervenciones
quirúrgicas diarias de enfermedades como cataratas y pterigio.
"Tenemos equipos de última generación, tanto desde el punto de
vista de diagnóstico, como terapéutico", declaró a Prensa Latina su
director, Salvador Carrillo.
Entre estos mencionó el Facoemulsificador, que permite operar
cataratas mediante una incisión muy pequeña, un microscopio
quirúrgico, biómetro a base de láser infrarrojo y ultrasonido cine
scan para diagnosticar problemas en la retina y el nervio óptico.
Explicó Carrillo que todo el equipamiento, el instrumental, los
medicamentos e insumos son aportados por Cuba, mientras que el
inmueble es guatemalteco.
También son cubanos los 23 especialistas de la salud que laborarán
en el centro, entre ellos dos oftalmólogos quirúrgicos y dos clínicos,
un anestesista, ocho enfermeras, técnicos de laboratorio y
optometristas.
El director del moderno hospital explicó que su ubicación
geográfica es clave porque se encuentra en el centro de la población
indígena de Guatemala, donde está la gente que más necesita la ayuda
médica.
Esta semana el presidente de Guatemala expresó su agradecimiento
por la ayuda médica cubana y afirmó: "Somos absolutamente justos y lo
decimos de todo corazón, los médicos cubanos han salvado muchas vidas
de guatemaltecos y su respuesta ha sido inmediata".