III Mundial Universitario

EE.UU. viene bien preparado

Sigfredo Barros
sigfredo.bs@granma.cip.cu

Bien acondicionados, luego de efectuar 21 partidos de preparación, los integrantes de la selección de Estados Unidos al III Mundial Universitario de Béisbol saldrán dispuestos a retener el título ganado hace dos años en Taipei de China y serán los adversarios más difíciles del equipo cubano.

De los juegos, siete fueron contra la escuadra de Taipei de China, a la cual derrotaron con pizarras de 1-0, 3-1, 5-2, 3-0, 5-2, 5-0 y 11-3. Después toparon dos veces con el equipo Southwest Slasher, al cual vencieron 13-3 y 7-6. Más tarde enfrentaron sucesivamente al Nevada Griffons (3-0), un conjunto de Georgia (14-1), un seleccionado llamado Alemania (6-1 y 13-3), en tres ocasiones a Sudcorea (una derrota, 1-2 y dos triunfos, 5-4 y 9-2) y, finalmente, a la selección universitaria japonesa que participará en este Mundial, frente a la cual cayeron 2-4, vencieron con marcadores de 5-0, 4-3 y 6-5 y empataron el último choque a dos carreras, el pasado 29 de julio.

En esta intensa preparación sobresalió el tercer bate y antesalista Pedro Álvarez, quien lideró al equipo en promedio de bateo, 375, escoltado por el camarero Jemile Weeks, 365, y el jardinero central de origen dominicano Julio Borbón, 301. En el pitcheo descollaron el abridor David Price, con 3-1, 0.30 de promedio de limpias y 47 ponches en 30 entradas lanzadas y el relevista Cole St. Clair, 3-0, 1.02 y 31 estrucados en 17 y un tercio, con solo 4 bases por bolas.

La nómina del equipo, escogido de 19 diferentes universidades —bajo la dirección de Tim Corbin—, es la siguiente:

Receptores: J. P. Arencibia, Preston Clark y Tim Federowicz; Cuadro: Jemile Weeks, Brandon Crawford, Zack Cozart, Darwin Barney, Pedro Álvarez y Todd Frazler; Jardineros: Julio Borbón y Roger Kleschnick; Lanzadores: Tommy Hunter, Nick Schmidt, Jake Anteta, Wes Roemer, Casey Weathers y los zurdos David Price, Daniel Moskos, Ross Detwiler, Cole ST. Clair, Nick Hill y Sean Doolittle, este último también jardinero e infielder.

Estados Unidos debutará frente a Taipei de China el domingo en el Nelson Fernández y un día después chocará con la República Checa, también en el Nelson, antes de mudarse hacia el Changa Mederos para rivalizar con Islas Vírgenes y Puerto Rico, el viernes 11 se estrenarán en el Latinoamericano, ante México.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir