Compromiso del deporte de mantener
segundo lugar en Río de Janeiro El movimiento deportivo
cubano se comprometió a trabajar "arduamente" para perfeccionar su
quehacer "y continuar cosechando éxitos", en un mensaje al
Comandante en Jefe Fidel Castro difundido ayer en la Mesa Redonda
informativa dedicada a analizar la actuación de la Isla en los
recientes Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Reconociendo los éxitos que condujeron a la delegación cubana a
confirmar el pronóstico general, y retomar el primer lugar en el
medallero por países tras la ausencia de hace cuatro años en El
Salvador, y valorando con justeza lo que se pudo hacer mejor en la
reunión colombiana, autoridades deportivas coincidieron en el
vaticinio de mantener el segundo sitio por naciones en los Juegos
Panamericanos de Río de Janeiro, del verano del 2007.
En Cartagena de Indias se disputaron 448 pruebas, tras la
cancelación de 36, y se establecieron 86 récords, de los cuales 29
correspondieron a Colombia, 26 a México, 18 a Cuba y seis a
Venezuela.
Los directivos elogiaron las atenciones recibidas por los
organizadores y público colombianos, y criticaron aspectos como la
propia suspensión de competencias por falta de los concursantes
requeridos, la diseminación de subsedes que encarece la
participación de las naciones y algunos enfoques imparciales del
arbitraje en deportes como la gimnasia rítmica y artística, el
kárate, el judo, el taekwondo y la lucha.
Destacaron la disciplina y patriotismo de la delegación, la
confirmación de la solidaridad de la Isla a través de los 52
técnicos en 22 deportes en representación de 8 países, y la
presencia en los Juegos de numerosas glorias deportivas cubanas de
las últimas cinco décadas.
Es digna de destaque la selección nacional de béisbol, que
demostró que lo mismo llega a la final del Primer Clásico Mundial
frente a famosas estrellas rentadas que no subestima el torneo de
los Juegos Centro-Caribes y gana la medalla de oro, para así ser una
gran favorita a la hora de seleccionarse el mejor equipo de
Latinoamérica en el 2006.
Asistieron al programa radio-televisivo José Ramón Fernández ,
vicepresidente del Consejo de Ministros y presidente del Comité
Olímpico Cubano, y Christian Jiménez, miembro del Consejo de Estado
y titular del INDER.
Entre los panelistas estuvieron Ángel Iglesias, vicepresidente
del INDER, y otros funcionarios del organismo deportivo como René
Pérez y Tomás Herrera, así como periodistas que reportaron la justa
regional más antigua del mundo de la era moderna (M.H.) |