SAN JUAN, 1 de
agosto (PL).— La detención la víspera de más de
medio centenar de brigadistas puertorriqueños cuando regresaban de
Cuba, no conseguirá intimidarlos aseguró hoy Milagros Rivera,
presidenta del Comité de Solidaridad con la Antilla Mayor.
Rivera aseguró que, como lo han hecho por los últimos 15 años, los
integrantes de la Brigada Juan Rius Rivera desafiarán otra vez el
bloqueo contra
Cuba, no importa la represión de las autoridades de Estados
Unidos.
Los brigadistas fueron detenidos por cuatro horas al arribar a
Mayagüez, en el occidente de Puerto Rico, en un ferry procedente de la
República Dominicana y obligados a firmar un documento en el cual
admiten que violaron el bloqueo contra Cuba.
Algunos se negaron a firmar el formulario, por lo que fueron
advertidos de las posibles consecuencias de viajar a la vecina nación,
víctima por más de cuatro décadas de una feroz política de aislamiento
de Estados Unidos.
Rivera informó que la Brigada dedicó este año su trabajo de
solidaridad con Cuba a los 80 años de vida del Comandante en Jefe
Fidel Castro.
Cada año, decenas de puertorriqueños, principalmente estudiantes,
viajan en verano a Cuba para realizar tareas voluntarias en apoyo a la
Revolución Cubana.
La presidenta en Puerto Rico del Comité de Solidaridad con Cuba
recordó que el año pasado las autoridades de inmigración
estadounidenses intentaron amedrentar a los brigadistas que viajaron a
la nación antillana.
Los detenidos fueron mantenidos durante cuatro horas por los
agentes del Negociado de Aduanas y Protección Fronteriza en un
caluroso hangar, donde ni siquiera tenían agua para el consumo humano.
El abogado Roberto Cardona Ubiñas, quien se personó al muelle de
Mayagüez para atender la situación, denunció que las autoridades
inmigratorias pretendieron tratar como "delincuentes" a los
brigadistas por la única razón de viajar a Cuba.
Puerto Rico, un estado libre asociado a Estados Unidos, no tiene
control de sus fronteras y sus nacionales son desde 1917 ciudadanos
estadounidenses por imposición de ley.
Cardona Ubiñas dijo que la acción de los agentes en principio
pareció dirigida a despojar a los viajeros detenidos de sus
pasaportes, lo que finalmente no sucedió.
El Negociado de Aduanas y Protección Fronteriza ha endurecido en
los últimos meses las medidas en contra de los viajan a Cuba, lo que
no ha conseguido amedrentar a los puertorriqueños.
Boricuas detenidos por viajar a Cuba