BUENOS AIRES , 22 de junio— El presidente argentino, Néstor Kirchner, defendió hoy en
España a sus pares de Bolivia, Evo Morales, y de Venezuela, Hugo
Chávez, y rechazó el calificativo de populista que se pretende
endilgar a determinados gobiernos latinoamericanos, destacó Prensa
Latina.
En una intervención ante el
parlamento español, el mandatario exhortó a los legisladores a
seguir y entender el proceso político boliviano bajo la conducción
de Morales.
"Evo Morales representa una
transformación basada en un proyecto indígena", remarcó
Kirchner, según una versión de la agencia noticiosa Télam.
El estadista sudamericano se refirió
a unos de los temas que en los últimos tiempos generó cierta
inquietud en la clase política y económica de España, en
particular la decisión soberana de La Paz de nacionalizar sus
hidrocarburos, comentó la propia fuente.
Se está produciendo (en ese país
andino) una reivindicación en el sentido de lo que reclamaba ese
pueblo, explicó el gobernante al respaldar el decreto sancionado
por su homólogo boliviano para traspasar las riquezas naturales a
manos del Estado.
Basta con recorrer Bolivia para darse
cuenta de lo que sucede allí, puntualizó Kirchner, en obvia
alusión a las transformaciones emprendidas tras la llegada al poder
del primer mandatario aborigen en la historia de esa vecina nación.
En otro tramo de su alocución
minimizó el alcance de denominaciones tales como populista o
progresista, con las que con frecuencia otorgan a las formas de
gobierno de algunos países de Latinoamérica.
Enfatizó que Bolivia es el segundo
territorio más pobre del subcontinente —detrás de Haití— y que
con el concurso de toda la región está tratando de reconstruirse.
Respecto a Venezuela destacó que se
trata de un "país muy solidario con los otros estados de la
región", pese a la "imagen de monstruito que está
intentando crear Estados Unidos" en torno al modelo social
encabezado por Chávez.