Canciller venezolano augura ingreso
a
Consejo de Seguridad
Caracas, 22 jun (PL).
— El canciller venezolano, Alí Rodríguez,
denunció que Estados Unidos presiona a otros países para impedir
la elección del país sudamericano al Consejo de Seguridad de la
ONU, pero augura un fracaso de la maniobra.
En entrevista con el canal regional
Telesur, Rodríguez apuntó que Venezuela sería electa, como
sucedió el año pasado, cuando Washington fracasó en imponer a candidatos
de El Salvador y México a la secretaría general de la
Organización de Estados Americanos (OEA).
"Algo parecido va a ocurrir con
toda seguridad en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Estados Unidos ha presionado groseramente a otros países",
subrayó .
Al mismo tiempo, Rodríguez aseguró
que si su país es elegido como miembro no permanente del Consejo de
Seguridad de la ONU constituiría una voz independiente en
representación de las penalidades y reivindicaciones de la
comunidad internacional.
El canciller venezolano también
calificó de necias y ofensivas declaraciones del subsecretario de
Estado estadounidense Tomas Shannon sobre supuestas intenciones del
presidente venezolano, Hugo Chávez, de comprar influencia en América Latina.
Con relación a la acusación
Rodríguez indicó que es Estados Unidos el que quiere comprar
conciencias e invadir países, como hizo en Iraq, República
Dominicana o Granada.
Asimismo calificó las palabras de
Shannon como un insulto para aquellos países que en uso de su
derecho soberano llegan a acuerdos con Venezuela.
"Cada ladrón juzga por su
condición. Esa gente que tiene esa mentalidad de mercaderes piensa
que es muy fácil comprar conciencias y que es muy fácil que las
conciencias se vendan", expresó el canciller venezolano.
Igualmente rechazó un ofrecimiento
de Shannon para "mejorar el sistema electoral venezolano".
"Si es para hacer elecciones
como en Florida, que dejaron un largo trazo de dudas en torno a la
primera victoria del Presidente (George W.) Bush. no necesitamos
absolutamente ninguna ayuda", subrayó
Rodríguez recordó que en el caso de
las elecciones estadounidenses "todo el mundo pudo ver cómo se
operó un fraude de colosales magnitudes".