|
La esquina escolar
Volcán deportivo a
punto de entrar en erupción
COTO WONG
La competencia más
importante del deporte cubano, los Juegos Deportivos Escolares
Nacionales (JDEN) ya están ahí, casi pisándonos los talones, y en
un año tan importante como este con el regreso de Cuba a las citas
centroamericanas y caribeñas después de ocho años de ausencia, y
el aniversario 40 de la gesta del Cerro Pelado, los futuros
campeones olímpicos y mundiales de la Patria, tendrán un aliciente
especial... Junto a ellos estará aquel ejemplo de dignidad que a
nombre de los países del III Mundo y, encima de un barco, dio la
Mayor de las Antillas al reclamar el derecho propio y sin
condiciones, de todos los pueblos de participar en cualquier
justa deportiva... Muchas de esas glorias, abuelos hoy de los
bisoños atletas-escolares recordarán con un brillo intenso en los
ojos aquellas jornadas de antaño protagonizadas con la frente en
alto ante la desvergüenza y arrogancia imperial que en San Juan,
Puerto Rico’66, no tuvo más remedio que morderse la lengua y
aceptar su primera gran derrota deportiva... La delegación cubana
a los XX Juegos Centroamericanos y del Caribe de Cartagena de
Indias, Colombia en el venidero julio, confirma la proyección
futurista de los JDEN: el 93 por ciento de sus miembros tuvieron su
origen en estas competiciones. Sin comentarios... La XLII
edición de la competencia escolar en este 2006 promete buenas
nuevas: alrededor de 4 560 "pequeñines" tendrán acciones
en 31 deportes (uno más en comparación con el año pasado) y en 45
instalaciones deportivas de las 14 provincias del país para
discutir 448 títulos... Las cifras de participantes da la medida
de la inmensa "vorágine" —en el mejor sentido del
término—, que se desata alrededor de los "escolares":
800 entrenadores, 795 árbitros, 641 personal técnico los que
unidos a la cifra de atletas da un total de 6 746 personas para alojarse
en 30 villas... Trece deportes comenzarán sus actividades el
mismo día inaugural, pero 48 horas más tarde la locomotora estará
a plena capacidad con 29 disciplinas compitiendo a todo pulmón,
pero feliz... El deporte rey es el que más participantes tendrá
con 340 y el badminton, en su segundo año, solo lo hará con 32, el
más bajo de todos. La capital estará excedida, pues tiene las
cotas más altas para un anfitrión: 866 atletas que intervendrán
en nueve deportes: badminton, ciclismo, clavados, gimnasia
artística, gimnasia rítmica, levantamiento de pesas, nado
sincronizado, tenis y tiro con arco... |