Los equipos a los Juegos CAC

Singlistas pesados encabezan a los remeros

Coto Wong
cwong@granma.cip.cu 

Mayra González (SSP) y Yoennis Hernández (GTM), lideran la selección nacional de remo, de 21 atletas, que asistirá a los XX Juegos Centroamericanos y del Caribe de Cartagena de Indias, Colombia, entre el 15 y el 30 de julio próximo y cuyo torneo del deporte se disputará en el canal de Cuemanco, México.

Foto: RICARDO LÓPEZIsmaray Marrero, monarca panamericana.

Destacan también en la nómina de casa las remeras ligeras Ismaray Marrero, monarca panamericana de Santo Domingo'03 en el single (1XF), Daylin Tasset (GRM), Irai Rodríguez (HOL) y Yaima Velázquez, campeona de la III Olimpiada Cubana. Ellas se combinarán para intervenir en las modalidades doble par (2X), doble sin (2-) y el cuatro par (4X).

Según Norge Marrero, comisionado nacional, además de Mayra, en la categoría pesada, fueron escogidas Yurismeidis Torres (CMG), Liudmila Amescua (CHA) y Mayela Despaigne (SCU). Este cuarteto tomará parte en el 1X, 2X y 4X.

Los varones (13 en total) en ligeros, competirán en el 1X, 2-, 2X y 4X, encabezados por Yunior Pérez-Eider Batista, quinto lugar en la Copa del Mundo de Poznan, en doble par. Los acompañarán Irán González (GRM), Dixan Massip (SSP), Gleys Velázquez (GRM) y Yuniel Capdesuña (CHA).

En el peso abierto Dioglis Valiente y Yuleidi Cascaret, ambos de Guantánamo; Janier Concepción (SSP), Manuel Cascaret (SCU) y Ángel Fournier (GTM), todos para los eventos del 2X, 2-, 4X y el ocho con timonel (8+), la prueba reina del remo, que lleva a Juan C. González (SCU) de timonel.

NÓMINA JOVEN CON MUCHOS DESEOS DE HACERLO BIEN

Mantener la vanguardia por naciones en la región centrocaribeña será el objetivo de los veleristas cubanos.

Presentarán un elenco de 14 atletas, con destaque para Marisela Duarte, única medallista de Maracaibo'98 (plata en tabla a vela), que ahora tomará la salida en las regatas de láser radial, junto a Yasnalis Law (GTM).

Dos botes formarán la flotilla del snipe, el primero, con los villaclareños Jorge Téllez (patrón) y Yudiel Suárez (grumete), y el segundo a base de Michel Leyva (VCL-patrón) y Daniel Martínez (LHB-grumete). En láser estándar, los matanceros Orlando González y Jesús A. Gallardo.

Roger T. Reyes (HOL) y Alejandro Torres (CHA) son los encargados de las tablas para varones, y si finalmente se inscriben las cinco embarcaciones requeridas para hacer valedera la prueba en esa misma modalidad femenina competirían Anayansi Pérez y Zoe Barrios.

En el hobbie cat-16 el dúo estará formado por Luis Mustelier (LHB-patrón) y Eliécer Noa (VCL-grumete).

En Maracaibo'98, última presencia cubana en las velas, además de Marisela también obtuvieron medallas Osvaldo Padrón, oro; y José Urbay, plata, ambos en láser.

Cuba con nueve preseas doradas, siete de plata y 12 de bronce encabeza el medallero histórico de los Juegos, seguida de Puerto Rico (6-13-7) y México (5-3-7). (C.W.)

EL SUEÑO DE LA PRIMERA MEDALLA

Las selecciones cubanas de boliche prosiguen sus entrenamientos en la bolera Récord, en el balneario de Varadero.

Cuatro hombres y dos mujeres integran la escuadra que tratará de obtener su primera medalla en estas lides, luego de participaciones en las justas de México'90, Ponce'93 y Maracaibo'98.

Para Marcel Cardoso, Jorge Pérez, Yamil Valdés y Erick Moreno, en el masculino, y Tahilí Sánchez y Yoanki Hernández, en el femenino, el reto será sumamente difícil, pues México, Venezuela, Costa Rica, República Dominicana y los anfitriones colombianos, principales rivales en el área, son potencias a nivel mundial.

Esta disciplina tendrá lugar del 22 al 29 de julio en la bolera Titos Club de la ciudad de Barranquilla, subsede del certamen regional. Allí se discutirán medallas en las modalidades de parejas mixtas, dobles, tríos, equipos y final de maestros. (César Morales Buján)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir