Los aniversarios 161 y 78 de los natalicios del
Mayor General Antonio Maceo y de Ernesto Che Guevara,
respectivamente, fueron celebrados hoy en Santiago de Cuba en un
acto homenaje que tuvo lugar en el Bosque de Los Héroes.
La ocasión fue propicia para que estudiantes de
diferentes centros educativos, trabajadores y combatientes que
participaron junto al Che en su misión internacionalista en el
Congo, depositaran ofrendas florales dedicadas al Titán de Bronce y
al Guerrillero Heroico.
También en el Bosque de los Héroes, sitio ideal
para el homenaje perenne a los revolucionarios de la sierra y el
llano, se hizo entrega de 161 carnés de la Unión de Jóvenes
Comunistas (UJC), a estudiantes de distintas secundarias básicas
del territorio.
Durante el acto, la estudiante Leydis Taset
reafirmó el compromiso de todos los pioneros cubanos de mantener
las conquistas de la Revolución, donde figuran las ideas de
justicia por las que lucharon Maceo y el Ché.
Coros, poesías y canciones de voces juveniles,
fueron regaladas en honor a estas dos gloriosas figuras de
intachable trayectoria revolucionaria, quienes ocupan un lugar
destacado en las páginas de la historia cubana.
Misael Enamorado, miembro del Buró Político y
Primer Secretario del Partido en la Provincia, presidió el homenaje
a los mártires, acompañado por autoridades del gobierno, la Unión
de Jóvenes Comunistas y la Organización de Pioneros José Martí
en la provincia santiaguera. (AIN)
Las vidas revolucionarias del
Lugarteniente General Antonio Maceo y del Comandante Ernesto Che
Guevara fueron recordadas hoy por miles de pobladores de la
provincia de Camagüey en el aniversario de sus respectivos
natalicios.
Como es tradicional, en la céntrica
plaza que lleva el nombre del Titán de Bronce, en la capital agramontina,
cientos de camagüeyanos se reunieron temprano en la mañana para
rendirle homenaje al jefe militar y patriota independentista, al
cumplirse 161 años de su nacimiento en el oriente de Cuba.
A la vez se rememoró al Che Guevara,
nacido hace 78 años en Rosario, Argentina.
Julio César García Rodríguez,
primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Camagüey,
encabezó el acto por la efeméride, evocada en los matutinos de
todos los centros educacionales de la provincia.
Maceo, quien cayó combatiendo el
colonialismo español en 1896, intervino en varios combates en la
provincia de Camagüey y transitó por ella hacia el occidente de la
Isla en una invasión que hizo historia universal en su época al
considerársele una proeza militar.
El Guerrillero Heroico, asesinado en
Bolivia en 1967, cuando luchaba por la emancipación de ese pueblo,
también cruzó por la provincia en 1958, al frente de una columna
invasora del Ejército Rebelde, y después del triunfo
revolucionario fomentó varias industrias y laboró en los inicios
del corte mecanizado de la caña de azúcar.
Por otro lado, en la provincia de
Sancti Spíritus más de 800 pioneros recibieron hoy sus carnés de
militantes de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), en homenaje a
los natalicios de Maceo y el Che Guevara.
El parque que honra al Titán de
Bronce, de la ciudad espirituana, donde se fundo la célula inicial
del primer Partido Comunista de Cuba en el territorio y la zona de
Manaca Ranzola, en las montañas del Escambray, una de las
comandancias operacionales del Guerrillero Heroico en la entonces
provincia de Las Villas, fueron escenarios principales de la
entrega.
Además en todos los centros
educacionales se desarrollaron ceremonias para ingresar a la UJC a
los más destacados alumnos de noveno grado, en un proceso especial
que se realiza cada año y tiene al 14 de junio como fecha escogida
para su conclusión.
La provincia espirituana esta
estrechamente vinculada con ambos patriotas, quienes combatieron en
la zona. Maceo durante su invasión hacia occidente en las gestas
independentistas y el Che, quien con su columna liberó casi todas
las ciudades y poblados espirituanos en diciembre de 1958.
(AIN)