Prevención para reducir daños
Intervino Carlos Lage
en la apertura del Congreso Internacional sobre Desastres
Reynold
Rassí
rassi@granma.cip.cu
El avance alcanzado por
la Defensa Civil de Cuba para proteger a la población y recursos de
la economía, y la necesidad de eliminar la pobreza, el hambre, y el
subdesarrollo para que las naciones puedan prevenir y enfrentar con
más eficacia los desastres, fueron aspectos destacados por Carlos
Lage Dávila, vicepresidente del Consejo de Estado, en la
inauguración del VII Congreso Internacional sobre Desastres y el
III Seminario Internacional de Gerencia de Riesgos, que se celebra
en el Palacio de Convenciones en esta capital.
En este evento, que
sesionará hasta el día 16 de junio, participan expertos y
funcionarios de 28 países y organizaciones de las Naciones Unidas
en la lucha contra los siniestros y la reducción de los daños que
estos provocan.
Las palabras de
bienvenida estuvieron a cargo del general de división Ramón Pardo
Guerra, presidente del Comité Organizador del Congreso y jefe del
Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil de Cuba.
Celia Abenzo Rojo,
presidenta de la Asociación Iberoamericana de Organizaciones
Gubernamentales de Defensa y Protección Civil, al referirse a los
efectos provocados por fenómenos naturales subrayó que entre 1997
y el 2000, solo en América Latina y el Caribe ha habido más de 16
000 muertos y de 7,5 millones de personas perjudicadas por tales
hechos. Agregó que en los últimos años han aumentado los eventos
climáticos y terremotos. |