Che, ciudadano del mundo
Mariagny
Taset Aguilar
Es
el nombre que bautiza a la primera multimedia desarrollada
recientemente por jóvenes investigadores del Centro de Estudios Che
Guevara, de conjunto con la Universidad de Ciencias Informáticas,
para ofrecer a las actuales y futuras generaciones una visión
integral y didáctica del pensamiento, vida y obra del Guerrillero
Heroico, con un enfoque esencialmente educativo.
El producto fue
presentado ayer en el Centro de Prensa Internacional, en la capital.
Incluye textos (más de 60 del Che), entrevistas inéditas a
familiares y amigos, imágenes, pinturas, música y videos; que
posibilitan —a través de una presentación cronológica—
profundizar en el Che adolescente, luchador revolucionario,
dirigente, humano y ejemplo de internacionalista.
Esta multimedia
constituye una primera versión, modesta aún, para mostrar el
camino ascendente del pensamiento guevariano, aseguró María del
Carmen Ariet, investigadora principal. Está dirigida sobre todo a
la juventud. Se propone educarla sin tradicionalismos en la vigencia
del legado del Che, en medio de un mundo marcado por la resistencia
de los sectores progresistas a nivel global, y donde ya aparecen
nuevas experiencias revolucionarias, destacó.
Entre poesías en la voz
de sus autores, artículos y discursos de reconocidos intelectuales
y políticos, sobresale el del Comandante en Jefe Fidel Castro, el 8
de octubre de 1987, en el aniversario XX del asesinato del héroe.
Asimismo, se destaca el
primer poema del Che, convertido en la canción Peregrino por
la estudiante Ivette Letucet, del Instituto Superior de Arte, como
parte de un proyecto en desarrollo para musicalizar varias de sus
poesías, escritas sobre todo entre 1954 y 1956, las que también
aparecen en el producto.
Che, ciudadano del
mundo es la invitación a vivir junto a él, viajes, batallas,
encuentros con amigos... que quedarán por siempre en la memoria.
Quien navegue en esta multimedia topará a ratos con la letra fresca
e imprecisa del joven Ernesto, y estará entonces a las puertas de
la vida de un hombre que traspasó las fronteras de su tiempo para
quedarse entre nosotros. |