Recuperación en Vueltabajo

Ronald Suárez Rivas

PINAR DEL RÍO.— Recuperación es la palabra de orden aquí luego de cinco días de intensas lluvias, cuyo saldo no ha sido tan favorable como en el resto del país.

Pero lo más importante es que no hemos tenido que lamentar la pérdida de vidas humanas, afirmó Vidal Pérez Baños, vicepresidente del Consejo de Defensa Provincial, en la última reunión ampliada de ese órgano, luego de decretarse la fase recuperativa.

No obstante, 14 zonas de defensa de nueve municipios permanecerán activadas, debido a las fuertes lluvias que aún se registraban en el extremo occidental del territorio, y a las inundaciones que persisten en algunas localidades.

Aunque el total de los daños tardará algunos días en precisarse, evaluaciones preliminares arrojan que las pérdidas en la agricultura son significativas, sobre todo en cultivos varios. También hay afectaciones en viviendas.

Desde ayer se iniciaron aquí las labores de limpieza e higienización, para evitar la proliferación de focos de vectores y enfermedades.

El suministro de agua potable a la población continúa siendo un problema. Una de las tres conductoras que abastecen a la capital provincial está averiada, y en varios municipios los motores que bombean el líquido presentaban roturas.

El número de interrupciones eléctricas fue reducido considerablemente, luego de una ofensiva de los trabajadores del sector que contó con el apoyo de unidades de La Habana.

Ya retornó a sus hogares la mayoría de los más de 26 000 evacuados y las escuelas reinician las clases. Entre hoy y el viernes está previsto el regreso a las aulas de los estudiantes becados.

De los 31 embalses de la provincia 22 continúan vertiendo, y en general se encuentran al 86% de la capacidad de llenado. Especialistas de recursos hidráulicos iniciaron trabajos de aseguramiento como tarea preventiva para una temporada ciclónica que, como se anunció, promete ser muy activa.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir