No Alineados defienden derecho iraní a 
enriquecimiento de uranio

VIENA, 13 de junio.—El Movimiento de Países No Alineados (NOAL) defendió el derecho soberano de Irán de enriquecer el uranio con fines pacíficos, según trascendió en la Junta de Gobernadores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).

En vísperas de la prevista discusión del tema del programa nuclear de la República Islámica en la AIEA, los 16 estados del NOAL en el Consejo de Gobernadores de esa entidad presentaron una resolución en ese sentido.

La declaración insiste en el derecho básico e inalienable de todos los países a desarrollar, producir y usar energía atómica con fines pacíficos, sin discriminación alguna y en conformidad con sus respectivas obligaciones legales.

Estados Unidos y algunas potencias occidentales europeas presionan para que Irán desista de la producción, investigación y desarrollo del procesamiento de uranio.

Pero la víspera, la Casa Blanca fracasó en su intento de que China y Rusia, dos miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, respaldaran sus exigencias para que Teherán paralice su actividad nuclear.

Fuentes diplomáticas en Viena se refirieron, incluso, a la posibilidad de que Moscú, Beijing y Berlín pudieran apoyar una propuesta para que Irán pueda producir uranio enriquecido de forma limitada y bajo un estricto control.(PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir