¡Vivan los niños!

Marnie Fiallo Gómez

Foto: JORGE LUIS GONZÁLEZLlamamos infancia al periodo de la vida humana que va desde el nacimiento hasta la pubertad. La curiosidad y la ingenuidad son características que definen esta etapa llena de aventuras, preguntas y reflexiones inocentes y vivaces que deslumbran a los de mayor edad.

Con sus pies pequeños llegan lejos con solo darle rienda suelta a la imaginación; se conforman con poco, pero exigen mucho amor y necesitan atención.

En Cuba los niños son el tesoro más preciado. Cuentan con atención médica desde que son gestados. Para ellos se crearon programas que facilitan su educación en escuelas con los implementos y el personal docente necesarios.

También se fundó la Organización de Pioneros José Martí, que agrupa a un millón 500 000 pequeños en edad escolar, y los educa en valores como patriotismo, honestidad y solidaridad, y orienta sus vocaciones. Mediante su organización pueden exigir sus derechos, hacerse escuchar y proponer cambios en los métodos de estudio.

En este Día Internacional de la Infancia, mientras que en el mundo millones de niños mueren de inanición y frío, sufren pobreza, discriminación racial, y no tienen acceso a centros educacionales y de salud, en Cuba los pequeños solo tienen el deber de estudiar y ser felices.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir