| Entrevista a Kim Ki
            Nam En la trinchera
            antiimperialista El alto dirigente del
            Partido del Trabajo de Corea habla sobre las relaciones con Cuba y
            las amenazas de Estados Unidos contra su pueblo ARNALDO MUSAmusa.amp@granma.cip.cu
  Nuestro principal
            propósito en esta visita era expresar la solidaridad y estrechar
            las relaciones bilaterales, en un momento en que el pueblo de Cuba,
            dirigido por su Partido y el compañero Fidel, enfrenta la cada vez
            mayor hostilidad del imperialismo norteamericano, declaró Kim Ki
            Nam, secretario del Comité Central del Partido del Trabajo de Corea
            (PTC).
 El también director del
            Instituto de Historia del PTC indicó a Granma la importancia del
            convenio de trabajo entre su organización y el Partido Comunista de
            Cuba, y agradeció la hospitalidad brindada a su delegación, el
            importante intercambio de experiencias, las visitas a diferentes
            partes del país y el conocimiento pleno de la realidad cubana.
            "Hemos visto muchas cosas admirables, y de ello informaré a
            nuestro Partido y nuestro pueblo", aseveró. Posteriormente, recordó
            que Estados Unidos ocupó, asesinó a millones de personas y
            dividió Corea; reprimió la democracia en el Sur y amenaza con
            agredir militarmente a Corea Democrática. "Dice que somos el
            eje del mal, propugna por todos los medios el cambio del régimen
            socialista, y trata de hacer creer que la RPDC trafica drogas,
            falsifica monedas y viola los derechos humanos", añadió. "Amenaza con el
            primer golpe nuclear preventivo y realiza cada vez mayores maniobras
            militares cerca de nuestras fronteras", dijo, para afirmar a
            continuación que no bajan la guardia ni un instante para defender
            la soberanía y la unidad de la nación. "Estamos tratando de
            reunificar la patria y nos esforzamos por construir una potencia
            próspera y socialista", acotó. Acerca del impasse sobre
            las conversaciones a seis bandas (República Popular
            Democrática de Corea, Corea del Sur, Estados Unidos, Rusia, Japón
            y China) sobre la desnuclearización de la península, aseveró que
            toda la responsabilidad recae sobre Washington. Dijo que la
            desnuclearización de la península coreana es una posición
            mantenida desde siempre por su Partido, pero Estados Unidos no
            abandona su política de hostilidad, y al respecto Kim Ki Nam expuso
            que las conversaciones solo se reanudarán, si Estados
            Unidos levanta las sanciones financieras contra Corea Democrática. Antes de finalizar, el
            Secretario del Comité Central Partido del Trabajo de Corea
            agradeció al Partido Comunista de Cuba y a Fidel el apoyo en todo
            momento a su pueblo, y calificó de especiales las relaciones entre
            ambas naciones, "que construyen el socialismo, dijo, en la
            misma trinchera contra el imperialismo norteamericano". |