|
Los amasadores de fortuna
Primo de Masferrer hizo fraudes millonarios y enfrenta hasta 300 años de cárcel en Miami
JEAN-GUY ALLARD
El
banquero Eduardo Masferrer, primo del pandillero cubano Rolando
Masferrer, cómplice de Jorge Mas Canosa, especialista en lavado de
dinero y ex estrella de los círculos batistianos de Miami que
predicaba a favor de una "transición" mafiosa en Cuba, enfrenta
hasta 300 años de prisión por una serie de gigantescos fraudes,
según la Fiscalía federal de Miami.
El ex presidente y
director del Hamilton Bank, quien se vanagloriaba de su visión de
una "otra" Cuba, fue declarado culpable de 16 cargos de fraude. El
primo de uno de los más famosos asesinos de la dictadura de Batista
era el último delincuente de la institución acusado por fraude,
mientras otros dos habían confesado su culpabilidad.
Según El Nuevo Herald,
entre 1998 y 1999, Masferrer y sus cómplices "inflaron
fraudulentamente los informes de resultados de operaciones y
condición financiera de Hamilton Bancorp Inc. (matriz del banco),
defraudando a inversores y a reguladores bancarios y bursátiles".
"Los
buenos resultados permitieron al grupo enriquecerse y beneficiarse
injustamente con salarios más altos, bonos y compra de acciones, y
los ejecutivos también planearon la venta de varios préstamos que
el banco tenía en Rusia, inflando sus precios cuando ese país
estaba en moratoria y había devaluado su moneda", precisa el
rotativo, citando a la Fiscalía.
Masferrer debe responder
a acusaciones de fraude, conspiración y obstrucción de la
justicia, entre otros crímenes. La Corte determinará la sentencia
del banquero en julio.
SOCIO DE LA MOSCOSO,
BENEFACTORA DE POSADA
Nació en la Isla y
radicaba en Miami, pero el 31 de octubre del 2001 la presidenta
mafiosa Mireya Moscoso, esa misma que liberó al architerrorista
Luis Posada Carriles, le otorgó por decreto la nacionalidad
panameña, mediante la Resolución 220 del Gobierno de Panamá, para
el mayor beneficio de sus operaciones fraudulentas
Apareció en el panorama
financiero de Miami cuando compró 4,4 millones de dólares en
acciones del Hamilton Bancorp Inc., mientras era gerente general del
banco del Istmo de Panamá.
Entonces honorable
miembro de la fauna mafiosa anticubana del sur de la Florida y amigo
de narcotraficantes famosos, Masferrer incluso comparecía ante la
prensa para hacer pronósticos sobre la llamada "transición" en
Cuba.
Sin embargo, el 11 de
enero del 2002 la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC),
organismo federal que rige el sistema bancario estadounidense,
interviene el Hamilton Bank, después de haber investigado un
sinnúmero de irregularidades desde 1998 y comprobado la mala
voluntad y la falta de transparencia de los administradores, para la
resolución de los problemas identificados a través de varias
inspecciones.
En marzo del 2002, la
OCC prohíbe al banco llevar nuevas transacciones con 33 compañías
o personas... incluso con el cónsul general de Panamá en Miami,
Manuel Salerno Cohen, un ex director y presidente de la compañía
Alexander H. Cos, propiedad de Masferrer, quien controla o firma
para 26 cuentas diferentes en el banco.
El diario La Prensa, de
Panamá, tuvo acceso al expediente y reveló que los investigadores
del OCC concluyeron: "En el banco hay abundantes actividades
sospechosas no monitoreadas que sugieren lavado de dinero".
LOS MILLONES DE
BATISTA
En enero de 1959,
mientras Fulgencio Batista buscaba refugio en República Dominicana,
los esbirros de su régimen eran recibidos con los brazos abiertos
en los muelles de Miami, llevándose, según los datos recogidos
luego por investigadores, nada menos que 424 millones de dólares
del Tesoro de la República.
Por supuesto, estos
millones se depositaron de inmediato en bancos norteamericanos y
basificaron la fortuna de muchas de las familias mafiosas que
dominan desde entonces a la Miami cubanoamericana y bailan hasta en
los jardines de la Casa Blanca.
En noviembre del 2000,
una proclama de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba
subrayó: "Ni un solo centavo fue devuelto a Cuba. La impunidad de
los autores y el disfrute seguro de los fondos sustraídos no
conocieron excepción alguna".
Nota de "El Duende" de Miami
En el caso del ex
banquero Eduardo Masferrer, juzgado y encontrado culpable en un
Tribunal Federal de Miami por el delito de fraude bancario, hay dos
cosas en el tintero. Una, que el acusado es familiar muy cercano del
tristememte célebre personaje gansteril del batistato, Rolando
Masferrer, muerto en su ley de crimen al explotar una bomba debajo
de su automóvil. Y la segunda, que el vicepresidente del Banco
Hamilton, la institución financiera que dirigía Masferrer, era
William Alexander, el actual presidente de la Cámara de Comercio
Latina, la CAMACOL. ¿Por qué no apareció en ninguna de las
crónicas de prensa del caso por estafa del banquero Masferrer el
nombre de William Alexander? ¡Eso quisiera saberlo yo! Por cierto,
que en la ceremonia de clausura del último Congreso Hemisférico
organizado en Miami por la CAMACOL, hablaron el gobernador Jeb Bush
y Mr. Alexander... |