ASTISUR, más que un
astillero
Armando
Sáez Chávez
CIENFUEGOS.—De vez en
cuando Juan Bruno García se sienta por la noche en el malecón de
la bahía de Jagua para contemplar las luces de los barcos que se
reflejan en las tranquilas aguas, cuando entran o salen de la rada
sureña.
La reparación de barcos de pasajeros tiene prioridad.
Este placer lo ha
disfrutado por más de tres décadas, el mismo tiempo que lleva de
electricista naval en la Empresa Astillera (ASTISUR), del Grupo
Empresarial Argus del Ministerio de la Industria Pesquera (MIP).
Es Vanguardia Nacional
de su sindicato y tiene más de una treintena de innovaciones, cuya
repercusión económica le ha reportado a la Asociación Nacional de
Innovadores y Racionalizadores (ANIR) más de 30 000 pesos
convertibles (CUC).
Los trabajadores de
ASTISUR (unos 300) se agrupan en tres Unidades Empresariales de Base
(UEB). Una de ellas se dedica a la construcción y reparación de
barcos de todo tipo de cascos (ferrocemento, acero, plástico,
madera y aluminio), de pequeño y mediano porte, fundamentalmente
embarcaciones langosteras y camaroneras de la pesca, aunque brindan
servicios, además, a entidades del Turismo y de otros organismos.
La UEB Hanabanilla se
ocupa de la fabricación de plantas de tratamiento de residuales, de
biogás y potabilizadoras, cuyos clientes más asiduos son las
cadenas hoteleras de la cayería norte. De la demanda y calidad de
estas producciones da testimonio su competitividad.
También en el objeto
social está considerada la construcción civil (ASTICONS). En los
últimos años estas fuerzas han intervenido en importantes
inversiones del territorio, algunas de ellas tienen relación con
los programas de la Revolución. Así participan en la ejecución de
edificaciones y trabajos constructivos en el hospital provincial y
policlínicos docentes, por citar algunas.
Estamos aplicando el
Sistema de Perfeccionamiento Empresarial hace ya varios años y los
resultados productivos y económicos son muy favorables; además,
nos preparamos para la certificación de las Normas Internacionales
de Calidad ISO 9001 del 2001, explica Frank Yanes Sánchez, director
de Mercadotecnia.
Al cierre del primer
cuatrimestre del año, ASTISUR cumplió los principales indicadores,
tanto los de producción bruta como mercantil. Ello fue posible,
precisó, porque extremamos las medidas por la eficiencia,
disminuyeron los gastos y se ahorraron portadores energéticos.
Entre los principales
compromisos actuales, sobresalen terminar la reparación de dos
barcos con capacidad para 70 pasajeros cada uno, para transportar a
quienes viajan entre el Consejo Popular Castillo-CEN y la ciudad de
Cienfuegos.
Por lo pronto, Juan
Bruno irá cuando pueda al malecón cienfueguero, para ver si una de
estas noches ve alguno de los navíos que rescató. |