EIJING, 16 de mayo (PL).—
Pedro Sáez Montejo, miembro del Buró Político del Partido
Comunista de Cuba (PCC), sostuvo conversaciones hoy aquí con Jia
Qinglin, presidente del Comité Nacional de la Conferencia
Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh).
El dirigente cubano, también primer
secretario del PCC en la capital cubana, realiza desde ayer una
visita oficial a China, que se inscribe en los intercambios
regulares entre los partidos comunistas de los dos países.
Jia, miembro del Comité Permanente
del Buró Político del PCCh, rememoró durante el fraternal
encuentro la visita que efectuó a La Habana en mayo del 2005 y las
conversaciones que sostuvo allí con el máximo líder cubano, Fidel
Castro, y con otros altos dirigentes.
Al mismo tiempo destacó el rápido
avance de las relaciones, especialmente en las esferas política y
económica, así como de los vínculos de cooperación entre las
capitales de los dos países, sobre todo tras el acuerdo de
hermanamiento suscrito el pasado año.
Durante la conversación, Sáez
destacó los logros de China en el desarrollo de esta nación
asiática y la voluntad de Cuba de continuar impulsando el avance de
las relaciones entre los dos países en todas las esferas,
precisaron fuentes diplomáticas cubanas.
Ambos coincidieron en destacar las
relaciones existentes entre Beijing y La Habana y en las
posibilidades que existen de continuar desarrollándolas.
La CCPPCh es la mayor organización
social de China y funciona como mecanismo principal para la
cooperación multipartidista y la consulta política, bajo la
dirección del PCCh.
Está integrada por miembros del PCCh
y de otros partidos no comunistas, personalidades sin afiliación
política, representantes de organizaciones populares, de las
minorías étnicas y, en general, de todos los estratos sociales del
país.
En su primera jornada de trabajo
aquí, Sáez se entrevistó ayer con Liu Qi, miembro del Buró
Político del PCCh y secretario del Comité Municipal de esa
organización en Beijing.
Asimismo, visitó la escuela del PCCh
en la capital, donde departió con profesores y alumnos de ese
centro docente.
La jornada de trabajo de hoy
concluyó con un encuentro en la embajada de Cuba, donde Sáez
departió con un nutrido grupo de cubanos que trabajan en China.
El programa de la visita del
dirigente cubano incluye, además, un recorrido, mañana, por
instalaciones de la empresa mixta chino-cubana Biotechnical
Pharmaceutical.
Están previstas igualmente estancias
en las ciudades de Qingdao, en la provincia de Shandong, y en
Shanghai, y visitas a empresas y entidades a los que se ha
contratado el suministro de diversos productos para la capital
cubana.