La nacionalización en Bolivia es para reducir 
pobreza, Morales

PARÍS, 15 de mayo.—El presidente boliviano, Evo Morales, precisó hoy que la nacionalización de los hidrocarburos es necesaria para reducir la pobreza en su país y pidió comprensión en Europa por las medidas adoptadas por su Gobierno.

Ante una comparecencia en el Parlamento Europeo (PE), en Estrasburgo, al este de París, Morales recordó que Bolivia es el Estado más pobre de América del Sur a pesar de poseer las segundas reservas de gas del continente, detrás de Venezuela.

Durante un discurso, aplaudido varias veces por los europarlamentarios, el Jefe de Estado aclaró que con la nacionalización de esos recursos no se expropió a nadie ni se expulsó a nadie.

Sobre el particular, puntualizó que las empresas tienen derecho a recuperar su inversión y las utilidades, pero no al control de los recursos. Las compañías pueden ser socias en su explotación, pero no dueñas de nuestros recursos naturales, afirmó.

También aseguró que esas medidas ayudarán a disminuir la inmigración de bolivianos pobres a Europa, donde los detienen y deportan. Al respecto, señaló que para que exista la seguridad jurídica, es necesaria la seguridad social. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir