Bosques cubren el 24,5
% del archipiélago cubano
Orfilio
Peláez
pelaez@granma.cip.cu
Cuba
mantiene un sostenido crecimiento de su área cubierta por bosques,
la cual al cierre de abril ocupa el 24,5 % de la superficie total
del país, informó el doctor José Antonio Díaz Duque,
viceministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.
Dicho valor representa
un aumento del 0,3 % con respecto a igual fecha del año precedente
y pone a la mayor de las Antillas en condiciones de alcanzar en el
2008 una cobertura boscosa del 25 %, cifra establecida como
aceptable para una nación por los organismos mundiales
especializados. En 1959 los bosques solo poblaban el 14 % del
territorio nacional.
Al pasar revista a los
principales resultados en materia ambiental durante el 2005, el
vicetitular del CITMA destacó la reducción de la carga
contaminante en un 3,66 %, mientras en las ocho cuencas
hidrográficas de interés nacional y en los macizos montañosos, la
disminución de ese indicador fue del 11,67 y del 3, 35 %,
respectivamente.
También mencionó las
más de 500 000 hectáreas de tierras agrícolas beneficiadas por
acciones de rehabilitación, el descenso registrado en las emisiones
de sustancias agotadoras de la Capa de Ozono, y los avances en la
preservación de la diversidad biológica, pues hoy alrededor del 65
% de la flora endémica cubana está bajo algún régimen de
protección.En el encuentro trascendió que la provincia de
Guantánamo mereció la sede del acto central por el Día Mundial
del Medio Ambiente (se celebra todos los años el 5 de junio) como
reconocimiento al trabajo integral desarrollado por el territorio en
esa esfera. |