Dirigente comunista cubano se reúne con 
homólogo de Beijing

BEIJING, 15 de mayo (PL).— Pedro Sáez, primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Ciudad de La Habana, sostuvo hoy aquí conversaciones con Liu Qi, secretario del Comité Municipal del Partido Comunista de China (PCCh) en esta capital.

Sáez y Liu, también integrantes del Buró Político del PCC y el PCCh, respectivamente, intercambiaron criterios y experiencias sobre el trabajo político en las dos urbes, informaron fuentes diplomáticas cubanas.

Durante el encuentro, ambas partes pusieron de manifiesto el positivo desarrollo de los vínculos de cooperación entre las dos ciudades tras el acuerdo de hermanamiento suscrito el año pasado.

Liu, quien es, además, presidente del Comité Organizador de los juegos olímpicos de verano que se efectuarán en Beijing en 2008, ofreció al dirigente cubano una amplia panorámica de la marcha de los preparativos para esa magna cita deportiva.

La reunión entre Sáez y Liu transcurrió en un clima fraternal y amistoso, en correspondencia con las excelentes relaciones que mantienen los gobiernos y partidos comunistas de los dos países, precisaron las mismas fuentes.

El máximo dirigente del PCC en la capital cubana arribó la víspera a Beijing en visita oficial como parte de los intercambios regulares entre los dos partidos comunistas.

En su primera jornada de trabajo aquí, Sáez visitó hoy la escuela del PCCh en la capital, donde departió con profesores y alumnos de ese centro docente.

El programa incluye, además, un recorrido por las instalaciones de la empresa mixta Biotechnical Pharmaceutical, donde se producen anticuerpos monoclonales humanizados, destinados a la terapia combinada de cáncer de cabeza y cuello, a partir de una tecnología concebida por científicos cubanos.

Están previstas igualmente estancias en las ciudades de Qingdao, en la provincia de Shandong, y Shanghai; visitas a empresas y entidades a los que se ha contratado el suministro de diversos productos para la capital cubana, y un encuentro con el colectivo de cubanos que trabaja en China, entre otras actividades.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir