Desnutrición se incrementa entre niños 
iraquíes, afirma UNICEF

AMMÁN, 15 de mayo (PL).— Alrededor del 10 por ciento de los niños iraquíes menores de cinco años sufre desnutrición y el 25 por ciento de los menores de 15 tuvo que dejar la escuela para ganarse la vida, después de la invasión liderada por Estados Unidos.

Lo anterior se conoció gracias a una investigación desarrollada por los ministerios de Salud y Planificación, en la que colaboraron la UNICEF y el Plan Alimentario Mundial (PAM), afiliadas a la Organización de Naciones Unidas.

En los 98 poblados y ciudades de Iraq sujetos al estudio se verificó que los problemas ocasionados por la desnutrición aumentan hasta el 12 y 13 por ciento en niños menores de dos años.

La oficina de UNICEF radicada en esta capital, recalcó que ese fenómeno se debe a las profundas consecuencias de las guerras, la carencia de seguridad y el incremento del analfabetismo, deterioro de los servicios básicos, sobre todo de electricidad y abasto de agua.

El portavoz de UNICEF aquí, David Singh, considera que estos datos son muy alarmantes, si se valora que en 2002, cuando aún estaba en el poder Saddam Hussein, la desnutrición afectada al cuatro por ciento de la niñez, lo que aumentó más del doble en 2005.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir