LONDRES, 15 de mayo (PL).—
Decenas de millones de personas podrían morir en el siglo XXI en
países pobres, a causa de los cambios climáticos en el planeta,
advirtió hoy la organización no gubernamental británica Christian
Aid.
Las sequías, las inundaciones y los
conflictos armados podrían ser consecuencias del recalentamiento en
el mundo, en tanto sólo en África morirían 182 millones de
personas en este nuevo siglo.
Al respecto, esa agrupación destacó
que puede ocurrir a menudo como en Kenya, donde los pastores del
norte de esa nación africana se enfrentaron por el acceso a las
fuentes de agua para sus rebaños.
De igual forma, en Bangladesh, son
millones las personas que emigran de las zonas costeras al centro
del país, en medio del avance del océano Indico y la subida del
nivel del mar.
Asimismo, los deshielos de las
montañas del Himalaya fuerzan cada dos años a la evacuación de
las poblaciones de esas regiones.
En ese sentido, un comunicado de
Christian Aid llama a ofrecer soluciones globales a esa grave crisis
medioambiental.
Todos tenemos que jugar un papel para
enfrentar ese problema: las instituciones internacionales, los
gobiernos, las ONG y los individuos, destaca ese documento.
La organización no gubernamental
británica llamó a los países ricos a intensificar su ayuda a
regiones como África, una de las más afectadas con los cambios
climáticos.
Esa agrupación de inspiración
religiosa demandó de las potencias occidentales desarrolladas un
mayor apoyo en la búsqueda de fuentes renovables de energía para
las naciones pobres.
Tal acción redundaría en una
liberación de recursos hacia otras necesidades como la atención
sanitaria, la educación y el empleo, confirma el comunicado.