Cuestionada por
ilegítima política antiterrorista de Bush
WASHINGTON, 14 de mayo.—La
estrategia antiterrorista del presidente George W. Bush carece de
legitimidad democrática, urge de un debate público y de más votos
del Congreso estadounidense, comenta hoy el diario The Washington
Post.
En un editorial titulado
Un modelo del exceso, el influyente rotativo señala que "una por
una, las tácticas secretas de la administración Bush están siendo
expuestas, y ahora, a la luz no parecen nada buenas".
El procedimiento que el
gobierno republicano emplea en su guerra contra el terrorismo
también acarrea serios problemas para las libertades civiles o los
derechos humanos, indica el periódico.
El rotativo también
criticó el supuesto derecho del Ejecutivo para arrestar a
ciudadanos norteamericanos o extranjeros acusados de terrorismo, y
encarcelarlos indefinidamente sin cargos judiciales o acceso a
abogados.
CHENEY PRESIONÓ
NUEVA YORK, 14 de mayo.—El
vicepresidente de EE.UU., Richard Cheney, fue uno de los más firmes
defensores de ampliar las escuchas sin autorización judicial a los
estadounidenses, tras los atentados del 11-S, según informó hoy el
diario The New York Times.
Cheney y su principal
asesor legal, David Addington, dijeron entonces que las escuchas
privadas "podían hacerse y debían hacerse", si cualquier persona
sospechosa de estar relacionada con la red terrorista Al Qaeda
realizaba llamadas dentro de EE.UU., según fuentes de Inteligencia
citadas por el periódico. |