VIOLENCIA EN SAO PAULO

Otras cuatro personas perdieron la vida en nuevos ataques de pistoleros del crimen organizado contra varios objetivos policiales en Sao Paulo, que comenzaron el viernes y han ocasionado 52 muertos y 28 heridos. La más cruenta ofensiva criminal en el estado más rico y poblado de Brasil comprendía hasta la madrugada del sábado 55 ataques en Sao Paulo, la mayor ciudad de Brasil. (EFE)

RECESAN MAPUCHES HUELGA DE HAMBRE

Tres mapuches y un activista decidieron hacer un receso en la huelga de hambre que mantenían desde hacía 62 días en Chile y que los mantenía al borde de la muerte, luego de que se constituyera un grupo de mediadores y que el Gobierno decidió atender con suma urgencia el proyecto que entrega beneficios a los indígenas. Los mapuches habían sido condenados a 10 años de cárcel y a pagar una multa de 780 000 dólares presuntamente por haber dado fuego a predios de una firma forestal extranjera asentada en tierras reclamadas por los indígenas. (PL/ANSA)

RECHAZAN A NUEVO EMBAJADOR

El diputado argentino Carlos Kunkel acusó al futuro embajador de Estados Unidos en Buenos Aires, Earl Wayne, de inmiscuirse en los asuntos internos de su país. El congresista por el Frente para la Victoria, de la capital, calificó de actitud de virrey las afirmaciones de Wayne de que no hay seguridad jurídica para las inversiones extranjeras en Argentina. (PL)

MÁS MUERTOS POR EXPLOSIÓN EN NIGERIA

Al menos 50 cadáveres más han sido encontrados en la zona de la explosión de un oleoducto cerca de Lagos, la capital económica nigeriana, el pasado viernes, lo que eleva la cifra de muertos a 250. El presidente nigeriano, Olosegun Obasanjo, ordenó una investigación exhaustiva sobre las causas de la explosión. (EFE)

CONTRA LA PRESENCIA YANKI EN SUDCOREA

Al grito de "Fuera los yankis, Pyongtaek es nuestra tierra", estudiantes, campesinos y trabajadores se concentraron en esa localidad para reclamar la retirada de las tropas estadounidenses y la liberación de los detenidos la semana pasada en una protesta similar. Varias personas fueron golpeadas, cuando los manifestantes intentaron romper las barreras formadas por unos 18 000 miembros de las fuerzas antidisturbios. (PL)

ASESINAN TROPAS ISRAELÍES A NUEVE PALESTINOS

Nueve palestinos fueron asesinados por tropas israelíes que atacaron y destruyeron inmuebles civiles en las localidades de Jenin y Kabatiya, en Cisjordania ocupada, en la intensificación de este tipo de acciones, cotidianas durante las más recientes semanas. (ANSA)

 

CREA VIET NAM 400 000 NUEVOS EMPLEOS

Viet Nam creó 400 000 nuevos empleos en el primer cuatrimestre de este año, mientras el Producto Interno Bruto crecía 7,2%. Esto es parte del comportamiento económico que el Gobierno presentará a partir de este martes en la IX Sesión de la Asamblea Nacional, durante la cual se discutirán 10 propuestas de ley. (PL)

LA PAZ, ÚNICA OPCIÓN PARA SRI LANKA

Los representantes de los partidos políticos presentes en el Parlamento de Sri Lanka, expresaron su apoyo al presidente Mahinda Rajapaksa en su determinación de combatir al terrorismo y lograr la paz a través de la negociación, y rechazaron los intentos de medios foráneos de distorsionar los incidentes con elementos separatistas que han ocurrido en el país. (SE)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir