|
Unos 23 millones de cubanos han disfrutado del Campismo
Marnie
Fiallo Gómez
Cerca de 23 millones de
personas han disfrutado del Campismo Popular durante los 25 años de
esta opción recreativa que consolida su preferencia en la familia
cubana.
Entre las opciones recreativas para grandes y pequeños se encuentra el paseo en animales de monta.
En saludo a la
efeméride, desde el próximo 12 de mayo y hasta el día 15, en el
Pabellón Cuba de esta capital tendrá lugar una expoferia en la que
se mostrará, en unas 200 fotografías, la evolución del campismo
durante estos años y para los asistentes habrá variadas opciones.
Eduardo Tirado,
presidente del Grupo Empresarial Campismo Popular, informó a la
prensa que este aniversario se distingue por la incorporación de
recreaciones que fueron muy gustadas y populares en pasados años
como fogatas, excursiones a lugares históricos cercanos a las
instalaciones, paseos en bicicleta o en animales de monta, y
diferentes tipos de juegos.
Para este fin de semana,
festejando también el Día de las Madres, se organiza una acampada
nacional en todas las instalaciones del sistema esperándose la
participación de más de 35 000 cubanos.
Esas motivaciones están
acompañadas de inversiones para mejorar el confort y la calidad del
servicio que se brinda actualmente.
Tirado señaló que la
transportación es una de las insatisfacciones de estos años ya que
solo el 60% de los campistas son trasladados con vehículos de la
empresa. Afirmó que el acceso al campismo puede incrementarse en la
medida en que sean creadas las condiciones materiales. Hoy solo el
9% de la población disfruta de este servicio.
Dijo que mantendrán el
mismo sistema de distribución de las capacidades, o sea, mediante
organismos, organizaciones estudiantiles y de masas, y por sectores;
y como estímulo a los más destacados trabajadores, estudiantes y
miembros de las diferentes organizaciones.
Anunció que para la
etapa estival el Grupo Empresarial pondrá a disposición de los
interesados 80 de sus 84 campismos, los siete círculos juveniles
recreativos con que cuentan en Holguín, Sancti Spíritus, Villa
Clara, Camagüey y los tres de Ciudad de La Habana y el centro
expositivo Pabellón Cuba. |