CARACAS, 10 de mayo (PL).— La gira del presidente Hugo Chávez por África del Norte
ratifica cómo se afianzan las relaciones de Venezuela con naciones
de ese continente, afirmó hoy el viceministro de Relaciones
Exteriores, Reinaldo Bolívar.
Chávez incluyó en su recorrido
visitas a Egipto, Marruecos, República Árabe Saharaui, Libia,
Argelia y Túnez, declaró Bolívar al programa Diálogo Abierto de
Venezolana de Televisión.
Precisó que resulta importante el
vínculo con esos países por muchas razones, en especial porque
algunos son miembros de la Organización de Países Exportadores de
Petróleo (OPEP) y el tema energético será abordado en las
pláticas bilaterales.
Según el vicecanciller, el
gobernante venezolano insiste en reforzar los nexos culturales y de
cooperación comercial, no sólo con Latinoamérica y el Caribe,
sino también con África.
Recientemente, el funcionario
explicó que durante toda la historia de su país no hubo un sólo
régimen que tomara en cuenta la importancia del acercamiento con
esa parte del mundo.
Indicó que en más de 200 años de
su independencia, al inicio de la Revolución Bolivariana, Caracas
sólo tenía lazos diplomáticos con siete de los 54 países que
forman el continente africano.
De acuerdo con Bolívar, de ese
total, en sólo 15 meses el actual gobierno ha establecido vínculos
con 42, faltando sólo 12, los cuales están en proceso de concretar
nexos.
Fuentes oficiales revelaron que
Caracas mantiene una ayuda masiva a países de África con
medicinas, casas prefabricadas y alimentos, entre otras.
El pasado año, la UNESCO declaró a
Venezuela como país libre de analfabetismo, y en ese mismo orden,
el gobierno bolivariano ofrece a los africanos toda la ayuda posible
para contribuir a la erradicación de ese flagelo.