Electa Cuba para el Consejo de Derechos Humanos

Pese a presiones de EE.UU. y la UE recibió 135 votos

Arnaldo Musa
musa.amp@granma.cip.cu 

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Felipe Pérez Roque, calificó de una nueva victoria de Playa Girón en el orden diplomático, la contundente votación a favor de Cuba para miembro fundador del nuevo Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

Felipe se encuentra en Madrid, participando en una reunión iberoamericana, de camino a la Cumbre Unión Europea-América Latina y el Caribe, que tendrá lugar en Viena, Austria.

El Canciller cubano envió telefónicamente un caluroso y alegre saludo a los trabajadores del MINREX que festejaban a teatro repleto este importante triunfo, y dijo que la izquierda y el movimiento progresista español también lo celebraban.

Destacó que esta es una de las más importantes victorias de la política exterior cubana en los 46 años de la Revolución, y estimó que la elección de Cuba con 135 votos, más de los dos tercios de las 191 naciones de la Asamblea General, constituye un reconocimiento a la labor de nuestro país en la defensa de los derechos humanos.

Expresó que es un espaldarazo a la Revolución, una prueba de su prestigio, y con un valor adicional, porque ha sido logrado en las condiciones más difíciles, cuando la Unión Europea decidió secundar a Estados Unidos no solo para no votar a favor de Cuba, sino para presionar a otros países del Tercer Mundo, a fin de impedir que Cuba fuera electa.

A continuación, aseveró que ya hay confirmación de que aunque, hipócritamente, la Unión Europea negó haber acordado no votar por Cuba, si lo hizo.

Indicó que aunque muchos países fueron presionados por la UE, como el voto era secreto, decidieron apoyar a Cuba, haciendo un acto de justicia.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir