| 
             Cumbre Enlazando alternativas 
            Cuba, amor para siempre 
            Alberto
            Núñez Betancourt y José
            M. Correa (foto),  
            Enviados Especiales 
            VIENA, Austria.—Esta
            vez los caminos condujeron a esta ciudad del centro de Europa. La
            amistad sin límites que merece Cuba justificó los kilómetros
            recorridos para llegar con el oportuno mensaje. En la villa
            estudiantil Brigittenau se reunieron integrantes del movimiento de
            solidaridad con Cuba procedentes de 18 países, quienes como parte
            del programa de la Cumbre Enlazando Alternativas nombraron el
            encuentro Conferencia Panaeuropea, en una tentativa de amor frente a
            las amenazas constantes del gobierno estadounidense. 
             Liuben entregó un ejemplar de su libro a Irma González y Camilo Rojo, integrantes de la delegación cubana a la Cumbre Enlazando Alternativas. 
            La frase "necesitamos a
            Cuba en Europa y en el mundo", se pronunció en varios idiomas. El
            inglés Bernard Regan criticó la práctica de los gobiernos
            europeos de tomar decisiones sin consultar con los pueblos; Katrien
            Demuynck, de Bélgica, condenó a los que plantean que nuestro país
            tiene problemas con los derechos humanos, porque en realidad hoy los
            cubanos, con los servicios de salud y educación, por ejemplo,
            están ayudando a resolver muchas de las necesidades de los pueblos. 
            Quizás por la antigua y
            fiel relación que lo abraza a la Revolución, Liuben Vasilev,
            fundador hace 41 años de la Asociación de Amistad Bulgaria-Cuba, y
            en el presente miembro de su junta directiva, estuvo entre los
            primeros en pedir la palabra: "Valoro mucho la lealtad de los
            revolucionarios cubanos y por ella pago cualquier precio; en mi
            país, luego de la caída del campo socialista, el vocablo Cuba se
            volvió prohibido. Yo recibí amenazas y hostigamientos, pero no
            falté a mi honor". 
            Liuben es autor del
            libro Cuba, amor para siempre, texto que entregó ayer a la
            delegación cubana, por medio de Irma González, hija de René, uno
            de los Cinco Héroes cubanos encarcelados en los Estados Unidos. 
            Ella destacó el gesto y
            toda la solidaridad expresada por los delegados, y con el optimismo
            de siempre reiteró su deseo de que pronto su padre, y los otros
            cuatro luchadores antiterroristas, podrán agradecerlo
            personalmente. 
            De bochornoso calificó
            Jozef Stefan, de nacionalidad checa, el comportamiento de las
            autoridades de su país, convertido hoy en el lacayo más fiel que
            tienen los yankis en Europa para su política anticubana. 
            Pero a tal hostilidad se
            contraponen las más de 1 800 organizaciones de amistad y
            solidaridad con que Cuba cuenta, localizadas en 134 países. 
            Así informó durante la
            conferencia Ricardo Rodríguez, vicepresidente del Instituto Cubano
            de Amistad con los Pueblos, ICAP, quien además recordó que nuestra
            nación no acepta intromisión en su soberanía por parte de la
            Unión Europea ni de nadie. 
            Eumelio Caballero,
            viceministro de Relaciones Exteriores, significó la demanda de los
            delegados para que los países miembros de la Unión Europea (UE)
            abandonen su alineación a la política de los Estados Unidos contra
            Cuba. 
            Al finalizar la
            Conferencia Panaeuropea fue aprobada una declaración final que
            denuncia la injusta y discriminatoria política de la UE hacia Cuba.
            El documento rechaza la guerra, el bloqueo, y su más aberrada
            expresión: la Ley Helms Burton, condenados por 182 países en las
            Naciones Unidas. 
            Pide también que la UE
            y sus miembros se abstengan de participar en eventos contra Cuba que
            se organizan en Europa con el financiamiento del llamado Plan Bush. 
            Finalmente, la
            declaración pide a los gobiernos europeos que exijan la inmediata e
            incondicional liberación de los Cinco Héroes cubanos secuestrados
            en cárceles norteamericanas.  |