INCENDIOS FORESTALES EN LA FLORIDA

La Guardia Nacional de la Florida se unió a más de 100 bomberos para combatir incendios forestales que han consumido más de 3 000 hectáreas y que han obligado a evacuar a 1 000 residentes. Más de 2 200 incendios devoraron 17 820 hectáreas en ese territorio desde el pasado 1ro. de enero. (EFE)

SEVERAS INUNDACIONES EN SURINAME

Cientos de habitantes de localidades del centro de Suriname debieron abandonar sus viviendas debido a fuertes inundaciones que dañaron la infraestructura local. Las aguas y el lodo cubrieron hasta dos metros de altura en algunas casas, ocupadas principalmente por miembros de la etnia maroons. (PL)

ASESINATOS EN NUEVA YORK

El número de asesinatos en la ciudad de Nueva York ha aumentado casi el 5% en lo que va de año y las agresiones sexuales subieron más del 13%, según el diario The New York Post. En el 2005, se cometieron 537 asesinatos en la ciudad. Hasta el pasado domingo se cometieron 173 homicidios, frente a 165 en igual periodo del pasado año. En lo que va del 2006 se denunciaron 607 agresiones sexuales, frente a 536 en igual periodo del 2005. (EFE)

SIN DEFINIR PRESIDENTE ITALIANO

Ningún candidato a la presidencia de Italia ha obtenido la mayoría de dos tercios necesaria para sustituir al actual jefe del Estado, Carlo Azeglio Ciampi, en la tercera votación concluida en el Parlamento. El candidato que más votos obtuvo fue Massimo D'Alema, pero quedó muy lejos de los 673 que se exigían en esta tercera votación para ser elegido Presidente de la República. (EFE)

NUEVA LUZ SOBRE MESOAMÉRICA

Un monolito tallado, de unas 30 toneladas de 7,6 metros de largo que podría datar del 900 an-tes de Cristo, descubierto en México, podría mostrar que la civilización Olmeca estuvo más extendida de lo pensado o que convivió con otra cultura hace 3 000 años. El hallazgo en el nuevo sitio arqueológico de Tamtoc, en el estado de San Luis Potosí, podría llevar a los expertos a reconsiderar su visión sobre la historia de Mesoamérica, según la cual los pueblos más antiguos estuvieron establecidos en el sur de México. (Reuters)

CATORCE DÍAS BAJO TIERRA

Dos mineros australianos sobrevivieron durante dos semanas en una jaula de acero, atrapados a casi un kilómetro de profundidad. Emergieron de las entrañas de la mina de oro Beaconsfield tras ser liberados por cuadrillas de rescate que taladraron la roca sin parar. Las cuadrillas de rescate les proporcionaron alimentos y agua a través de una tubería. (AP)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir