Veinte años de boleros

Festival Internacional del 15 de junio al 2 de julio

Omar Vázquez
omar.vc@granma.cip.cu 

El ambiente que hoy se advierte en torno al género en nuestro país, se debe en buena medida a la continuidad del Festival Internacional Boleros de Oro, cuya vigésima edición se efectuará del 15 de junio al 2 de julio próximos.

José Loyola, presidente del Comité Organizador del encuentro, anunció la participación de cantantes de Japón, Chile, Venezuela, Perú, Colombia, México, Ecuador, Italia y España.

El músico y compositor, en conferencia de prensa ayer en la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), organización que auspicia el evento en medio de sus 45 años de existencia, destacó el tributo a la memoria de Pepe Sánchez (Santiago de Cuba, 19 de marzo de 1856-3 de enero de 1918), padre de la trova cubana y autor de Tristezas, obra en la que se definen las características estilísticas del bolero y que fue la primera que apareció escrita.

El XX Festival se desarrollará del 8 al 11 de junio, en Villa Clara y Cienfuegos; del 14 al 17, en Sancti Spíritus; del 15 al 18, en Santiago de Cuba, Camagüey y Holguín; del 22 al 25, en Ciudad de La Habana (Teatros Mella, América, Astral y Karl Marx), La Habana y Varadero, y del 29 de junio al 2 de julio, en Guantánamo, Morón, Isla de la Juventud y Pinar del Río. El Coloquio se efectuará del 22 al 24 de junio, en el Centro Hispanoamericano de Cultura (Malecón 27 esquina a Cárcel, Centro Habana).

El compositor Rodulfo Vaillant, su presidente en Santiago de Cuba, anunció que allí el Festival comenzará el 14, con el esperado programa El bolero en la calle, con el que se recibirá a los participantes, entre los que se espera a Lesbia Espinosa (Venezuela), Marta Alonso (España) y Aida Luna (México), y oficialmente el 15 (5:00 p.m.), en el Cine Teatro Cuba. La clausura será en el Teatro Heredia, coincidiendo con la Expo Santiago. Además, habrá galas en la Sala Dolores, donde Omara Portuondo evocará a Ibrahim Ferrer, y de Farah María dedicada al compositor español García Morcillo. Se prepara también una velada de homenaje al cantante Reynaldo Henríquez.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir